Medicina de precisión, el gran tema a debatir en la edición 2025 del CIAM
Fotografía: Pablo Toledo




 Guadalajara, Jalisco.

La búsqueda de diagnóstico correctos requiere de que los especialistas de salud se adentre en la medicina de precisión, por ello este día se inauguró la XXVI edición del Congreso Internacional Avances en Medicina CIAM y el  XIII Congreso Internacional de Enfermería que abordarán como eje central la medicina de precisión “Diagnósticos correctos para pacientes seguros.

Al respecto la rectora general de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter Pérez dijo que urge adaptar estos métodos para la atención eficaz de los pacientes.

“El tema sin duda resulta particularmente relevante como ya no lo iban explicando porque la medida de la medicina de precisión es vital para la seguridad e integridad de las y los pacientes.

Coincido con el doctor Felipe de Jesús Burgos Rodríguez presidente de este congreso quien la presentación del mismo nos recuerda el lema de la medicina de precisión.

El cual establece que el tratamiento adecuado para el paciente en el momento adecuado se ha convertido en una tendencia innovadora en las áreas médicas tanto del nivel internacional como en la medida que pretende salvar vidas y evitar grandes costos económicos sociales”.

Jaime Andrade Villanueva director general hospital civil de Guadalajara dijo que estos congreso son el reflejo del compromiso que se tiene con la salud de las personas, ya que en estos el personal avanza en su conocimiento el cual pone a prueba para salvaguardar la vida de los pacientes.

“Ya no basta con un enfoque generalizado, sino que debemos mirar a cada paciente de manera individual, sino que debemos de tomar en cuenta su genética, entorno, estilo de vida y otros factores clave que pueden marcar la diferencia de los resultados.

Este avance no solo mejora la efectividad del tratamiento sino que optimiza el uso de los recursos médicos y sobre todo mejora la calidad de vida de los pacientes quiénes son los que más lo necesitan”.

  • El Secretario de Salud en Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez fue el encargado de realizar la apertura de los congresos y aseveró que los hospitales civiles de Guadalajara y la UdeG cuentan con el apoyo del gobierno estatal para continuar impulsando eventos que preparen al gremio para atender a las personas.