Guadalajara, Jalisco.
En forma unánime, la Comisión de Educación del Congreso del Estado aprobó que se emita un decreto para declarar el 22 de junio de cada año, como el Día Estatal de la Mujer y la Niña Indígena.
La propuesta la hizo la diputada de MC, Mónica Magaña Mendoza, con el objetivo de propiciar la incorporación de las mujeres indígenas al desarrollo, mediante el apoyo a proyectos productivos, así como a la protección de su salud, el otorgamiento de estímulos
para favorecer su educación y su participación en la toma de decisiones relacionadas con la vida comunitaria.
Votaron a favor los diputados:
- Enrique Velázquez, de Hagamos
- Verónica Jiménez y Ana Fernanda Hernández, ambas de MC
- El panista César Madrigal.
El dictamen aún debe ser votado por el pleno del Congreso.
Se eligió el 22 de junio para que sea el Día Estatal de la Mujer y la Niña Indígena, porque fue un 22 de junio cuando se consumó el primer caso de justicia a una mujer indígena, víctima de feminicidio.
Se trata de Liliana Carrillo, mujer wixárika de 20 años de edad, quien fue asesinada por su pareja y el caso se hizo aparecer como un aparente suicidio.
En Jalisco viven 557 mil 864 personas que se autoadscriben como indígenas, de las cuales 281 mil 658 son mujeres. Del total de mujeres de pueblos originarios 32 mil 234 hablan una lengua indígena.
- Los derechos que más se vulneran entre las mujeres indígenas son la educación, el trabajo, la justicia y la vivienda.
Durante la sesión de la Comisión de Educación también se aprobó una reforma a la Ley de Educación, para que en los planes de estudio de preescolar, primaria y secundaria
se incluya a la protección y el cuidado de los animales, como un tema de reflexión en clase.
Esta iniciativa la presentó el diputado del PVEM, José Guadalupe Buenrostro.
- Dan primer paso para que el 22 de junio se declare como el Día Estatal de la Mujer Indígena - 13 mayo, 2025
- La música y las artes, una opción para formar a estudiantes de secundaria - 12 mayo, 2025
- Crear una ciclovía en avenida Patria y avalar un área natural, propone el Consejo Metropolitano - 12 mayo, 2025