Rectora del CUCSH quiere un nuevo comienzo con más seguridad, diversión sana y salud mental
Fotografía: Elizabeth Ortiz




 Guadalajara, Jalisco

Ella es la primera rectora del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, Dulce María Zúñiga Chávez quien tomó protesta para el periodo 2025-2028.

La rectora general de la Universidad de Guadalajara Karla Planter reconoció la trayectoria internacional de la rectora del CUCSH, un campus considerado como un “bastión de donde se han tomado ideas que impulsa la UdeG.

Zúñiga Chávez propuso un nuevo comienzo, un cambio de narrativa que va desde cuidar el campus, más seguridad en el centro educativo.

  • Además de promover una diversión sana sin pasar por el alcohol o las drogas.
Rectora del CUCSH quiere un nuevo comienzo con más seguridad, diversión sana y salud mental

Fotografía: Elizabeth Ortiz

“Debemos comprometernos a vigilar la vulnerabilidad afectiva de nuestro conglomerado generando entornos seguros, espacios de escucha, servicios de apoyo psicológico y una cultura institucional que valora el descanso productivo, la contención y el acompañamiento.

Queremos que cada estudiante sepa que no está sola, que no está solo, que en este centro universitario, además de formarse profesionalmente, puede encontrar una comunidad en la que puede acudir en casos de crisis. Aprovecho esta tribuna para honrar la memoria de Daniela.

Daniela Sofía Muñoz Torres, a poco más de un año de que se quitara la vida aquí en el estacionamiento de nuestro campus, sin que hayamos podido prevenirlo. Deseamos también la completa recuperación sin contratiempos de Dante, Ángel Dante Azael Bermúdez Silva”.

Será construido un gimnasio, un sitio donde se puedan dar talleres de todo tipo, clases de yoga, actividades deportivas que inviten a la vida sana.

“Provocar una conciencia de pertenencia e identidad a una institución educativa que también sea un espacio cordial, seguro y hasta divertido, ¿por qué no?

Observando la normativa concerniente a los límites de toda convivencia saludable, y  entiéndase por esto que no estoy de acuerdo, y desde ahora lo digo, en que la alegría se encuentre solamente en el consumo de alcohol o drogas”.

Otro punto clave es la seguridad dentro del campus:

“Hay otra preocupación fundamental que compartimos todos, la inseguridad y el control del ingreso a nuestro campus. Se ha vuelto urgente fortalecer los sistemas de vigilancia para limitar los riesgos de esta zona que no está exenta de las convulsiones de la ciudad.

Es imperativo escuchar a la comunidad estudiantil, que es la razón de ser de toda la universidad, escucharla y atender sus inquietudes, sus demandas. Se instaurarán mecanismos para canalizar las iniciativas de los diversos colectivos estudiantiles”.

Además, hizo énfasis en cuidar el entorno.

 “La intención ha sido visualizar un CUSH como un espacio que pertenece a la comunidad, un ecosistema en el que transitamos diariamente miles de personas, además de la cantidad de autos, motos y bicicletas que se mueven en nuestro perímetro, por lo que resulta imperativo trabajar en el entorno. Necesitamos cuidar la flora y preservar la fauna, reforestar de manera urgente, combatir las plagas, cuidar los pájaros, estimado Eduardo, cuidar los pájaros, las ardillas, las abejas, todos ellos también son el CUCSH”.


Elizabeth Ortiz