Zapopan busca regular purificadoras de agua y evitar enfermedades
Foto de Pixabay: https://www.pexels.com/es-es/foto/persona-vertiendo-agua-sobre-vidrio-279947/




Guadalajara, Jalisco. 

Ante el creciente número de negocios de purificación y embotellado de agua en el municipio, el regidor Miguel Ángel Ixtláhuac Baumbach, de Movimiento Ciudadano, ha presentado una iniciativa para regular este giro comercial.

  • La propuesta busca garantizar la calidad del agua y prevenir riesgos sanitarios para los ciudadanos de Zapopan.

Actualmente, el reglamento de comercio municipal no contempla el giro de purificación y embotellado de agua. Esta situación, sumada al aumento de purificadoras tras la pandemia y el incremento generalizado de precios, ha generado la necesidad de actualizar la normativa.

Las purificadoras se han convertido en una opción accesible para la ciudadanía, con precios promedio de 14.70 pesos por garrafón en Zapopan, en contraste con los 50 a 60 pesos de las marcas comerciales.

La iniciativa, explicada en la segunda emisión de Señal Informativa, propone dos medidas clave: solicitar a los negocios el aviso de funcionamiento ante Cofepris para obtener la licencia municipal, y asegurar el cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana 201 de la Secretaría de Salud de 2015,

que exige pruebas de laboratorio periódicas para garantizar estándares mínimos de salubridad.

El regidor enfatizó que estas medidas no implican un alto costo para las purificadoras, estimando que las pruebas de laboratorio de coliformes totales y fisicoquímicas oscilan entre 2,000 y 3,000 pesos. Se busca fortalecer esta industria, que cuenta con cerca de 500 purificadoras en Zapopan, generando mil 500 empleos directos y dos mil 300 indirectos.

Para apoyar a los negocios, se ofrecerán capacitaciones, un plazo de un año para adecuaciones, créditos accesibles y un convenio para pruebas de laboratorio a precios reducidos.

La iniciativa ya fue turnada a las comisiones de inspección y vigilancia, salud, reglamentos, desarrollo económico y medio ambiente, con la expectativa de que sea una realidad para enero de 2026.

El regidor Ixtláhuac también ha convocado a una mesa de trabajo el viernes 14 de noviembre a las 11:30 en el Centro Integral de Servicios de Zapopan para escuchar las opiniones de los empresarios del sector.