Octubre cierra con 143 casos de sarampión; anuncian centro de vacunación en CUCEA
Cortesía




Guadalajara, Jalisco.

El mes de octubre cerró Jalisco con 143 casos de sarampión confirmados y 772 casos probables, Chihuahua sigue siendo el estado con más casos del país, se registran 4 mil 429 y 6 mil 105 casos probables. 

En un estudio que publicó la revista científica The Lancet en conjunto con la Organización Mundial de la Salud a finales del año pasado, reveló que la vacunación en el mundo ha ido a la baja.

Por ejemplo en el reporte del 2022, 33 millones de niños no recibieron la primera dosis de la vacuna contra el sarampión y otros 11 millones no recibieron la segunda.

Octubre cierra con 143 casos de sarampión; anuncian centro de vacunación en CUCEA

En 1974 fue creado el Programa Ampliado de Inmunización por la OMS con el objetivo de vacunar a todos los niños contra 14 enfermedades como la difteria, sarampión, tos ferina, poliomielitis, tétanos, tuberculosis y la viruela, la única enfermedad humana que ha sido erradicada. 

Se calcula que casi 94 millones de los 154 millones de vidas salvadas desde 1974 han sido el resultado de la protección de la vacuna contra el sarampión

Por cierto, el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas de la UdeG instalará este martes 4 de noviembre un módulo de vacunación contra el sarampión para toda la población en la explanada del Auditorio Raúl Padilla López de 8:30 de la mañana a 12 del día, hasta agotar existencia.

Octubre cierra con 143 casos de sarampión; anuncian centro de vacunación en CUCEA

Foto: Gobierno de Jalisco

También habrá vacuna contra hepatitis B y Neumococo. 

  • También el Hospitalito de Zapopan ya inició con su módulo de vacunación contra el sarampión que está dirigida a población desde los seis meses a 49 años de edad de lunes a viernes de 7 de la mañana a 1 de la tarde, sábados y domingos de 8 de la mañana a 3 de la tarde.

Rocío López Fonseca