Guadalajara, Jalisco.
"Casa de las Muñecas" es un libro que enseña a las personas a perder el miedo a defenderse, a las instituciones y a denunciar.
“Yo fui una niña trans y efectivamente esto existe, es una realidad y muchas veces por no tener un acompañamiento integral, la sensibilidad y la empatía arrojamos a las personas a vivir como todo el mundo ya conoce mi historia. Todo lo que me tocó vivir, calle, drogas, trabajo sexual, privación de la libertad y toda esta criminalización social que se ejerce sobre las personas trans”.
La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco renovó su convenio con La Casa de las Muñecas Tiresias, fundada y dirigida por la activista, quien dijo que muchas veces no sabemos cómo acompañar una infancia, así que este libro ayuda a orientar sobre asociaciones y organizaciones que defienden a personas de la diversidad sexual.
- Aunque hay muchos avances legislativos sociales inclusive desde las instituciones todavía no se garantiza la no discriminación y la no violencia de estas poblaciones, falta un camino largo por recorrer y la literatura es una forma muy noble de llegar con las familias, con jóvenes, añadió Cuevas.
- ”Yo fui una niña trans”, conoce la historia de"Casa de las Muñecas" es un libro que enseña a las personas a perder el miedo a defenderse, a las instit- 05 febrero, 2025
- Derechos Humanos concentra 55 casos de desaparición en recomendación contra autoridades - 04 febrero, 2025
- Cerca del Aniversario 483 de Guadalajara, retiran fichas de búsqueda de personas desaparecidas- 04 febrero, 2025