Zapotlán el Grande, Jalisco.
En el marco de las XV Jornadas Académicas de la licenciatura de Letras Hispánicas del Centro Universitario del Sur, el rector de este plantel Dante Jaime Haro Reyes impartió la conferencia magistral “Cultura de Paz y Derechos Humanos: el Compromiso que une Todas las Carreras”.
El rector habló en el cómo la paz debe promoverse desde los centros universitarios desde una cultura de prevención, un ejemplo son las unidades de atención de igualdad, quienes atienden casos de violencia contra las mujeres en la red universitaria.
"Y en el 2022 se instaura lo que es la parte de una unidad de igualdad con la entrada en vigor de los protocolos para atender, erradicar y sancionar la violencia de género".
"Y en este sentido esta prevención que se da por parte de la universidad desde luego es un paso más del poner el ejemplo a nivel red y a nivel nacional de los que son obligatorios o los principios constitucionales. Hay que decirlo que ya la reforma constitucional de julio del 2010 ya tiene a final de cuentas varios años y que hoy más que nunca se tiene que dar para que no quede de manera muy etérea aterrizar".
Por eso es importante decir que esta cultura de paz y derechos humanos nos importan a todos y más a esta comunidad del Centro Universitario del Sur.
En este sentido dijo que en los centros universitarios es donde los alumnos pueden realizar ejercicios sociales para promover la paz como la reflexión de las actitudes que se toman día a día.
"Y son las universidades, en este caso, la Universidad de Guadalajara, espacios de pensamiento y de reflexión donde se forma a las y los ciudadanos, no solamente en sus áreas de examen, sino en que puedan devolverle a la comunidad estas situaciones que tanto merecen la comunidad y esto es prácticamente la parte de la importancia de poder estar en estos espacios de poder construir esta colectividad, solidaridad, esta solidaridad, esta empatía".
"Y es prácticamente de los principios que tiene también la Universidad de Guadalajara en construir los espacios de paz, no solamente al interior de los ámbitos y espacios universitarios, sino hacia el exterior, con los ejemplos, con la participación, con la buena voluntad".
Sin embargo, reconoció que existen graves problemas estructurales que atentan contra los derechos, sobre todo la violencia contra las mujeres, violencia familiar y personas de la comunidad LGBT, por lo cual es vital prevenir este tipo de violencia no solo en las universidades sino desde los niveles básicos de educación.
"Y las amenazas estructurales, desde luego, obviamente, que tenemos una serie de situaciones a propósito del delito, la parte que tiene que ver con la violencia estructural".
Si ustedes preguntaran cuál es el delito que se comete actualmente más y la parte que tiene que ver en las violencias, la violencia intrafamiliar, la violencia en contra de las mujeres y la violencia en contra de las personas de la diversidad es un punto que destaca, por eso las alertas de violencia de género hoy ocupan nuestro de cada día".
- Universidades deben ser ejemplo en la construcción de paz y defensa de derechos humanos: Dante Haro- 20 agosto, 2025
- Zapotiltic avanza a cuartos de final y se convierte en el único representante regional en la Copa Jalisco- 20 agosto, 2025
- Lleva DIF Zapotlán Feria de la Salud a colonias para adultos mayores- 20 agosto, 2025