Karen Romo representará a Jalisco como embajadora del Encuentro Internacional del Mariachi




Zapotlán el Grande, Jalisco.

Fue el 2 de agosto, en la ciudad de Guadalajara, cuando se llevó a cabo la final femenina del certamen para elegir a la embajadora del XXXII Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería. En la competencia participaron ocho jóvenes procedentes de distintas partes del Estado, resultando ganadora la zapotlense Karen Romo Contreras.

La propia Karen expresó sentirse profundamente orgullosa por este reconocimiento, pues para ella no solo significa representar a Zapotlán, sino a todo México en escenarios nacionales e internacionales.

"Significa muchísima responsabilidad, es un honor para mí recibir este nombramiento como embajadora del mariachi la charrería 2025. Es una responsabilidad de llevar nuestra música mexicana a México y al mundo y de compartirlo con mucho entusiasmo y mucha felicidad".

En este sentido, explicó que, como embajadora, tendrá la responsabilidad de participar en el recorrido oficial del encuentro por diversos municipios del Estado, así como en conciertos en otras Entidades y en el extranjero.

"Conlleva presentaciones en varios municipios, si Dios quiere, estaremos representando a México en otros países y muchas sorpresas que vendrán. Así que sigan también la página de Encuentro Internacional del Mariachi, donde subirán toda la información".

Será el próximo 31 de agosto cuando el Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería llegue a Zapotlán el Grande, acompañado de agrupaciones nacionales e internacionales, además de la presentación especial de Karen Romo.

"Claro que sí, están todos invitados, se llevará a cabo el 31 de agosto, donde me gustará mucho verlos ahí y gracias por el apoyo, muchísimas gracias por todo su apoyo, de verdad que desde que soy chiquita he sentido todo su cariño y este logro lo comparto con ustedes".

Las actividades del XXXII Encuentro se llevarán a cabo del 27 de agosto al 7 de septiembre, no solo en la Zona Metropolitana de Guadalajara, sino también en municipios del interior del estado como Sayula, Tapalpa, Mazamitla y Talpa de Allende, entre otros.


Guillermo Tovar