Zapotlán el Grande, Jalisco.
El Comité de la Feria de Zapotlán invita a participar en los Juegos Florales a solo semanas de que cierre la convocatoria.
Ricardo Sigala Gómez, parte de los organizadores recordó que esta convocatoria está dirigida a todos los escritores de cualquier parte del país, y podrán participar con un poema inédito además de no haber concursado anteriormente en estos Juegos Florales.
"Este concurso de poesía va dirigido a todos los escritores, a todos los poetas del país y el único requisito es que envíen un poema, se puede participar con un poema y por supuesto, algo muy importante, quien haya ganado el concurso ya no puede concursar, pero de ahí en más es muy abierto, cualquier persona puede participar con un poema, tenga un tema, forma libre, el estilo que sea, el tema que sea, con el único, digamos, limitante que tiene que ser, no mayor de cuatro cuartillas, sí, es decir, en doble espacio, Arial, Times 12, así el estándar de una página, máximo cuatro."
En cuanto a la convocatoria esta cierra el 18 de septiembre, mientras que el ganador será dado a conocer el 29 de septiembre y posteriormente llevarán a cabo la premiación el 9 de octubre. El premio será 20 mil pesos además de una rosa bañada en oro.
"La convocatoria se abrió hace ya varias semanas, se lanzó desde las redes sociales de tanto de la feria como del ayuntamiento de Zapotlán y está abierta en este momento. El plazo de recepción cierra el 18 de septiembre a las 3 de la tarde. Entonces, es un concurso que hay que entregar en los poemas en físico, tienen que llegar máximo a las 3 de la tarde ese día".
"El premio es de digamos que tiene tres vertientes, el premio porque por una parte el ganador recibe pues su constancia de ganador con un documento tanto oficial, pero también hay un premio económico, y ese premio económico es de 20 mil pesos que se le entregan al ganador o ganadora y también dentro del premio está un tema muy tradicional que tiene que ver con la idea de juegos florales, que es una idea que viene pues de la edad media, el Renacimiento, que se entrega una flor bañada en oro, entonces, son esas tres, digamos, elementos que forman parte de del de la del premio para el ganador".
Ricardo Sigala hizo énfasis en la importancia de estos juegos florales, que durante más de 80 años ha visto ganadores que posteriormente se convertirían en referentes de la cultura zapotlense, como Alejandro Von Duben o Hiram Ruvalcaba.
"Si pensamos en las trayectorias de los jóvenes escritores del sur de Jalisco, pues muchos de ellos comenzaron ganando los juegos florales o fueron sus primeros uno de sus primeros premios, Hiram Ruvalcaba ganó los Juegos Florales creo que en 2006, el tendría como 17 años".
"También hay que decir que Alejandro Von Duben ganó los Juegos Florales antes de ganar sus premios nacionales y ahí podemos seguir hablando si es una forma como de proyección, un primer paso, este para la conformación de ciertas trayectorias, y esa es una posibilidad porque también están las otras".
"Yo hace rato hablaba del caso de Balam Rodrigo, que es un poeta súper conocido a nivel internacional nacional y él decidió participar porque quería tener en su currículum un premio que se llamara Juegos de Zapotlán el Grande, era curioso porque él ganó cuando fue el Centenario de Arreola en el 2018.
Finalmente, Sigala Gómez comentó que deben enviar 3 copias de su poema al comité de la feria en Avenida Miguel de la Madrid colonia Centro, el resto de la convocatoria puede consultarse en la página oficial de la feria de Zapotlán.
- Tuxpan celebra su sabor: preparan la primera Feria de la Tostada con 36 puestos locales- 15 agosto, 2025
- Invitan a participar en los Juegos Florales de Zapotlán el Grande; la convocatoria cierra el 18 de septiembre- 15 agosto, 2025
- Karen Romo representará a Jalisco como embajadora del Encuentro Internacional del Mariachi- 13 agosto, 2025