Un museo neerlandés se desprende de sus bronces de Benín para devolverlos a Nigeria
Freek VAN DEN BERGH / ANP / AFP




Leiden, Países Bajos.

Un empleado de un museo neerlandés descuelga con cuidado un "bronce de Benín", saqueado en la actual Nigeria hace más de 120 años, y lo coloca sobre un cojín antes de envolverlo en decenas de capas de papel.

La máscara de bronce está siendo retirada de su lugar de exhibición el martes en un museo de Leiden, Países Bajos, para ser devuelta a su propietario.

El Wereldmuseum (Museo Mundial) devolverá 113 de estas esculturas antiguas, en un contexto de creciente presión sobre los gobiernos e instituciones occidentales para que restituyan los bienes robados durante épocas de opresión colonial.

"Estas esculturas fueron obtenidas de manera violenta y deben regresar a casa", declaró a AFP Marieke van Bommel, de 50 años, directora del museo.

La historia de los bronces de Benín es trágica y violenta.

En 1897 nueve oficiales británicos fueron asesinados durante una misión comercial en el Reino del Benín (entonces independiente, ubicado en el sur de la actual Nigeria).

Londres desplegó entonces una sangrienta expedición punitiva de venganza. Militares mataron a varios miles de habitantes e incendiaron la capital de Benín. También saquearon el palacio real y robaron cientos de obras de arte, entre ellas los bronces.

La mayoría de éstos, que incluyen esculturas y placas ornamentadas de latón, se utilizaron para financiar la expedición y fueron subastados o vendidos a museos en Europa y Estados Unidos.

Más de cien años después Nigeria sigue negociando su restitución, con resultados variados.

Países Bajos aceptó devolver un total de 119, de los cuales seis provienen de Róterdam. Alemania también comenzó a restituir los que conservaba.

En cambio el Museo Británico de Londres se niega a devolver parte de su famosa colección, amparándose en una ley adoptada en 1963 que impide al museo restituir estos tesoros.

La directora del Wereldmuseum, Marieke van Bommel, espera que el ejemplo neerlandés sea seguido en todo el mundo.

"Creo que todos estamos de acuerdo en que esta colección no tiene cabida en los museos europeos. Esperamos que otros países sigan este ejemplo", declaró.

El expresidente nigeriano Muhamadu Buhari declaró en 2023 que las obras restituidas serían entregadas al Oba, jefe tradicional de la región, y no al Estado nigeriano.

  • También está previsto construir un museo en Benín City, en el sur del estado de Edo, donde se exhibirán los bronces.