
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Hoy en Diario, Revista Informativa de Radio Universidad de Guadalajara, con Omar García hablamos de: Mientras Gobierno presiona a gasolineros para reducir precio de combustibles en $24 por litro, la recaudación del IEPS tuvo récord histórico.
En las positivas del día:
YouTube cumple 20 años, ¿qué fue de Jawed Karim, fundador y autor del primer vídeo?
Apenas 19 segundos dura el primer vídeo de la historia de YouTube. En 2005, Jawed Karim, cofundador de la plataforma junto a Steve Chen y Chad Hurley, se plantó frente a una cámara en el zoológico de San Diego (Estados Unidos) para hablar de las trompas de los elefantes del parque.
Aunque la idea original era implementar un sitio para citas románticas, los clips caseros demostraron tener otro tipo de potencial.
Al menos, eso fue lo que pensaron en Google. La tecnológica adquirió la plataforma por 1.650 millones de dólares un año después y la revista Time la destacó como el gran invento de la época.
En el vigésimo aniversario de su lanzamiento, YouTube sigue cosechando una gran popularidad que se traduce en ganancias que superaron los 50 mil millones dólares en 2024, gracias a la publicidad y a los más de 114 millones de canales que posee en la actualidad.
El primer rostro y tal vez el primer youtuber que marcó un antes y después en los anales de la historia de internet es también el más desconocido.
Poco se sabe de la vida de Karim, ingeniero informático de 45 años que arribó a Estados Unidos a principios de los noventa junto a sus padres desde la extinta República Democrática Alemana.
Él estuvo presente en la creación de la página y aportó algunas ideas cruciales para que YouTube pasara de ser un simple repositorio de vídeos de aficionados a convertirse en la plataforma de contenido audiovisual más grande y el segundo sitio más visitado del mundo, solo después de Google.
A partir de su vídeo Me at zoo, YouTube creció exponencialmente hasta lo que es ahora, un lugar en donde millones de desconocidos se reúnen para generar y ver contenido. El ingeniero informático conoció a sus socios cuando los tres trabajaban en PayPal en 1999.
A menudo sostenían reuniones informales en cafeterías, el apartamento de Karim o en el garaje de Hurley en Menlo Park, California. Desde ese lugar, los veinteañeros registraron a YouTube en Silicon Valley en el día de los enamorados.
A pesar de que los tres aparecen como cofundadores de la compañía, Karim figuraba como asesor externo.
En las noticias que deberías de saber hoy:
Afinan acuerdo para topar precio de la gasolina regular
Desde la semana pasada distintos empresarios gasolineros manifestaron que se llevan a cabo negociaciones en torno a la determinación de precios finales, todo con el fin de combatir al mercado ilícito.
El precio nacional de la gasolina de bajo octanaje en México podría llegar fluctuar en una banda entre 21 pesos, a la baja, y 24 pesos como máximo, según han adelantado el Gobierno federal, empresarios y fuentes cercanas a estas negociaciones con las que se buscará beneficiar a los consumidores, contener la inflación y frenar el huachicol tanto en instalaciones físicas como el que se lleva a cabo en importaciones que no pagan completos los impuestos debidos y generan competencia desleal.
La presidenta Claudia Sheinbaum, junto con la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, y el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla, explicaron durante la conferencia matutina del Ejecutivo en Palacio Nacional que se llevan a cabo negociaciones con los empresarios gasolineros del país para que a más tardar en dos semanas se dé a conocer el nuevo esquema de precios finales al público de las gasolinas, en el que el impuesto especial sobre productos y servicios (IEPS) podría ya no ser el factor determinante en la fórmula de una nueva metodología de determinación de precios constantes.
“Más que fijar un precio o una ganancia máxima, lo que queremos es llegar a un acuerdo con ellos. Entonces, ya va muy avanzado el acuerdo.
Y el objetivo es que el precio de la gasolina no suba de 24 pesos el litro, que, considerando la inflación, pues no sólo con ese precio no habría aumento desde 2018, sino inclusive habría una ligera reducción”, aseguró Claudia Sheinbaum Pardo, “entonces, va muy bien, nosotros esperamos que en unas dos semanas más o menos ya estemos firmando con todos los gasolineros, pues que sería muy bueno, porque es un acuerdo voluntario para que no suba de 24 pesos”.
La Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), que agrupa a empresarios gasolineros de las 32 entidades, alertó en enero pasado que entre los mayores retos que enfrentan, el primero es el "huachicol fiscal", que es una problemática se genera y se manifiesta por las diferencias existentes entre los reportes de volúmenes exportados desde los Estados Unidos y los registrados en México como importados.
“Se estima que son del orden de los 300 mil barriles diarios, equivalentes a más de 40 millones de litros por día de combustibles”, alertaron. De ahí que desde que inició esta administración han tenido diversos acercamientos con el gobierno para hacer frente a esta situación.
De acuerdo con cálculos a partir de datos de la Secretaría de Energía, el año pasado se consumieron en México 804 mil barriles diarios de gasolina, de los cuales 79% correspondieron a gasolina regular. Ello significa que se comercializaron diario poco más de 100 millones de litros.
Escuela Normal de Atequiza pide justicia por agresión policial
La Escuela Normal Rural "Miguel Hidalgo" de Atequiza emitió un comunicado, luego del presunto secuestro de dos camiones de migrantes.
En el comunicado se ofrece el punto de vista de la Normal, según el cual, "el 11 de febrero de 2025, alrededor de las 18:00 horas, elementos de la Policía Estatal irrumpieron en las instalaciones de la Escuela Normal Rural "Miguel Hidalgo" de Atequiza, Jalisco, disparando armas de fuego, persiguiendo a estudiantes, despojándolos de sus pertenencias y golpeándolos".
Las autoridades inicialmente alegaron que su intervención fue para liberar a pasajeros retenidos en camiones dentro de la institución, pero esta versión fue modificada tras confirmar que no había pasajeros.
Luego afirmaron que su objetivo era recuperar autobuses supuestamente secuestrados, pero los choferes negaron estar privados de su libertad y no hubo denuncia de la empresa.
Finalmente, las autoridades dieron una versión "falsa" de que tres civiles armados ingresaron al plantel, lo que justifica su intervención, según explican los normalistas.
En las tendencias en redes sociales:
Un pez de las profundidades es avistado cerca de las islas Canarias
Una criatura que suele vivir a una profundidad de entre 200 y 2000 metros fue avistada cerca de la costa de Tenerife. Un grupo de científicos la captó en video y anunció que el pez no había sobrevivido.
En las profundidades del océano viven criaturas extrañas. Ni siquiera la luz del sol puede penetrar en la oscuridad de las profundidades. La presión del agua es aplastante. Y, sin embargo, la vida se abre paso de algún modo, adaptada a ese mundo singular.
Muchos de los peces que viven en las profundidades son parcialmente luminiscentes para atraer a sus presas. Son omnívoros, y compensan la falta de alimento a esa profundidad con mandíbulas grandes, dientes afilados y avidez de comer casi cualquier cosa.
Es un mundo ajeno al nuestro, con criaturas que son vistas de manera muy inusual por ojos humanos. Pero ahora, al menos un temible pez de las profundidades hizo una aparición sorpresiva mucho más cerca de la superficie, donde fue avistado y grabado a finales del mes pasado.
Un diablo negro fue avistado cerca de la superficie, a unos 2 mil metros de la costa de Tenerife, en las islas Canarias, que forman parte de España, por científicos de Condrik Tenerife, un grupo que usualmente investiga tiburones.
Este pez con “diablo” en su nombre no es un simpático pez millón o un koi. Es negro como las profundidades en las que vive por lo general. Sus dientes parecen cuchillas. Sus ojos sin párpados, que miran fijamente al frente, parecen tener una crueldad sin remordimientos.
Su boca, permanentemente abierta, parece, con franqueza, como si quisiera devorarte a ti y a todo lo que quieres en el mundo.
Un aspecto positivo que nadadores nerviosos que planean un viaje a las islas Canarias pueden considerar: el pez solo mide unos quince centímetros. También tiene nombres alternativos menos aterradores: rape abisal o, por su nombre en inglés, pez anzuelo jorobado.
En la Música hoy sonó:
- Def Leppard - “Pour Some Sugar On Me” de su álbum Hysteria fue publicado el 03 de agosto de 1987.
- Poison - “Nothin' But A Good Time” del álbum Open Up and Say... Ahh!, se lanzó el 27 de abril de 1988.
- Guns n´Roses - “Sweet Child O´mine”, del álbum Appetite for Destruction se estrenó el 21 de julio de 1987.
- Bon Jovi - “Bad Medicine” del álbum New Jersey fue publicado el 19 de septiembre de 1988.
- Piden tope a precio de gasolina - Diario - Jueves 13 de Febrero, 2025- 13 febrero, 2025
- El Punto de la Aurora - Mi. 12 Feb 2025 - 12 febrero, 2025
- La Maraca Atómica - Mi. 12 Feb 2025 - playlist de campeonato! - 12 febrero, 2025