Sólo una de cada 5 casas han sido censadas en Jalisco para asistir en salud a adultos mayores
Imagen ilustrativa tomada por el Gobierno de Jalisco




Guadalajara, Jalisco.

Hasta el momento se han realizado cerca de 100 mil visitas del programa federal Salud Casa por Casa, aunque aún faltan muchos hogares por visitar, informó la delegada de los programas sociales federales en Jalisco, Katia Meave:

“por otro lado quiero reiterar la invitación a todas las personas adultas mayores y personas con discapacidad permanente y beneficiarias de la atención para el bienestar, vamos a estar realizando hasta el 15 de agosto el censo del programa de salud casa por casa,

nos pueden mandar un mensaje de WhatsApp al 33 14 37 64 70 o llamarnos a la delegación del bienestar en Jalisco al  33 36 79 36 30 para notificarnos si quieren que hagamos el censo y no ha pasado alguna brigada por su domicilio o si pasaron.

No los encontraron pueden llamar para que acudamos y vamos a estar hasta el 15 de agosto realizando este censo”. 

Hasta el momento se han realizado 500 mil censos. Señaló que las brigadas de Salud Casa por Casa, derivan a emergencias alrededor de 5 personas al día ante situaciones de riesgo: 

“las hemos ido canalizando a los servicios de emergencia, porque hemos encontrado situaciones de riesgo ya sea por la presión muy alta o que presenten alguna condición que no sabían o desconocían y que afortunadamente llegamos a tiempo y canalizarlos de forma adecuada”.

  • El censo es realizado por cerca de mil Servidores de la Nación y aproximadamente 900 trabajadores del programa Salud Casa por Casa. Próximamente, se incrementará el número de personal en este programa, por lo que se invita a médicos y personal de enfermería a sumarse.

Rocío López Fonseca