Guadalajara, Jalisco.
Los habitantes de Tlaquepaque, El Salto y Guadalajara Oriente requieren un transporte público digno.
Por ello, activistas sociales han emprendido una campaña para recolectar firmas, mediante la que buscan convencer al gobernador Pablo Lemus y a la presidenta Claudia Sheinbaum, que se construya la Línea 5 del Tren Ligero, con punto de origen y partida al aeropuerto, pero que vaya más allá y que no sea con camiones articulados, desde el aeropuerto al estadio de las Chivas.
La idea es que la Línea 5 del Tren Ligero, incluso pueda ir hasta Chapala, con un ramal a El Salto, señalaron dos de los promotores de esta idea, Juan Vázquez Ocampo y Raúl Muñoz Delgadillo.
Este domingo, los impulsores de la Línea 5 del Tren Ligero instalaron un toldo en Plaza Universidad, en el cruce de Colón y la avenida Juárez.
Juan Vázquez Ocampo, quien en 2009 participó en el rechazo al Macrobús por la avenida Río Nilo y apoyó la Línea 3 del Tren Ligero, aseguró que la escasez presupuestal no es argumento para que la obra señalada sea una realidad.
“(Nosotros decimos) que sí hay dinero. Cómo no va a haber dinero si el gobierno acaba de terminar el Tren Maya, de 1,554 kilómetros en la península de Yucatán. Si ya está funcionando el Tren Transístmico, con 300 kilómetros de Coatzacoalcos a Salina Cruz, si ya se dio el banderazo ayer al tren México-Querétaro,
si ya está terminado el tren de Toluca a Santa Fé en la ciudad de México. Ya está a punto de inaugurarse el tren al AIFA al centro de la CDMX, claro que es perfectamente posible construir 50 kilómetros de vías, que es del centro de Chapala al centro de Guadalajara”, precisó.
El Macrobús no es un transporte digno y la prueba de ello son las rutas por la Calzada Independencia y el periférico, dijeron.
Raúl Muñoz Delgadillo, coordinador del Comité Ciudadano de Defensa Ambiental de El Salto, aseveró que los habitantes de El Salto tienen un problema cotidiano con el transporte público. Por ello, la Línea 5 debe incluirlos.
“Del aeropuerto a El Salto serían a la cabecera serían como 13 kilómetros, y del otro lado, por el corredor industrial serían alrededor de 14 o 15 kilómetros. Sí, se podrían hacer unos enlaces y la zona industrial se vería beneficiada, incluso, para las propias empresas, porque en los cambios de turno es imposible moverse por los miles de camiones de transporte de personal”, refirió.
- No hay una meta para reunir firmas. Los activistas las van a presentar a las autoridades del gobierno de Jalisco y al gobierno federal, para que se deseche la ruta del Macrobús del aeropuerto y en su lugar se haga realidad la promesa que hizo Pablo Lemus, de que la Línea 5 sea un tren ligero.