La piedra de basalto de Tlajomulco convertida en molcajetes, especieros o platos de diseño
Foto: Ignacio Pérez




Guadalajara, Jalisco.

Los molcajetes de Tlajomulco elaborados en piedra de basalto, han adquirido prestigio internacional.

Sin embargo, Marisol López Torres encabeza a un grupo de mujeres artesanas de San Lucas Evangelista, municipio de Tlajomulco, situado junto a la laguna de Cajititlán, que ha innovado, al crear diseños de utensilios que usan los chefs, como los morteros o especieros, que combinan la piedra con la madera.

Su marca Artesanías Texolotl expone sus creaciones en Corazón de Artesano, en plaza de la Liberación, en el centro de Guadalajara.

“A lo menos yo, soy la tercera generación, la maestra Andrea Cocula es la cuarta generación, ella desde chiquita se enseñó y ella me enseñó a mi. Yo tengo realmente 12 años trabajando la lapidaria piedra volcánica basalto.

A espaldas del cerro Viejo extraemos la piedra volcánica, esta es piedra volcánica basalto. Estas artesanías duran toda la vida y va de generación en generación”, refirió.

La piedra de basalto de Tlajomulco convertida en molcajetes, especieros o platos de diseño

Foto: Ignacio Pérez

La artesanía en piedra de basalto es conocida sobre todo por los molcajetes. Sin embargo, en San Lucas Evangelista están volteando para atender las necesidades de las nuevas generaciones.

“Los diseños que hacemos, nosotros nos enfocamos en amas de casa, en quienes estudian repostería, o comida, para los chefs y vamos innovando, por ejemplo, especieros, azucareros, tequileros, platos que meten para hacer guisos en el horno o en la estufa.

Vamos innovando, pensamos en ellos (en los nuevos clientes) y también vamos rescatando nuestros antepasados, porque ya se estaba perdiendo la tradición. Por eso vamos innovando para que los muchachos les entre la curiosidad ¿y esto para qué funciona?, todo eso es para recuperar las tradiciones que teníamos mucho antes”, aseveró.

Las artesanías de Texolotl las venden en Cancún, Mérida, Campeche, Mexicali y Ciudad Juárez, en donde han participado en ferias de artesanos.

  • En Corazón de Artesano, las creadoras de Tlajomulco se instalan desde hace siete años, con muy buenas ventas.

Ignacio Pérez Vega