Continúa el trabajo de la Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) para la declaratoria como Área Natural Protegida (ANP) de la Barranca de Huentitán.
La secretaría realizó un proyecto que incluye un estudio justificativo y un programa de manejo, que garantice la protección y sustentabilidad del territorio que se extiende por once municipios del estado.
El proyecto incluye también una consulta pública a través de Internet que arrancó el 14 de julio y permanecerá durante 60 días naturales, que al momento reporta baja participación ciudadana según lo da a conocer el director de Conservación y Biodiversidad, Antonio Ordorica Hermosillo, quien puntualizó el resto de acciones que complementan el proyecto.
Se espera que para el mes de octubre concluyan las actividades del proyecto y sea publicado el decreto de ANP por parte del gobernador de Jalisco.
El Ayuntamiento de Guadalajara también dio a conocer una iniciativa para declarar como ANP a la Barranca de Huentitán en el ámbito municipal, el titular de Conservación y Biodiversidad de la Semadet detalló la vinculación entre ambas iniciativas.
Entre los principales objetivos de esta iniciativa destaca la Semadet la posibilidad de detonar y fortalecer proyectos productivos que beneficien a los propietarios y visitantes, priorizando la protección, el manejo y el uso responsable de los recursos de la Barranca de Huentitán.
Recordarás que esta semana: Los vecinos de Huentitán reclamaron su derecho a uso de la barranca
- Hikuri a demanda: ser vivo en subordinación y tensiones- 14 agosto, 2023
- Vientres subrogados: Vida Asistida por la Ciencia Parte V: Madres sustitutas: un negocio en boga- 11 agosto, 2023
- Vientres subrogados: Vida asistida por la ciencia Parte III: El Covid-19, otro impacto en la tasa de fertilidad- 09 agosto, 2023