Urgen a universidades reforzar capacitación sobre lactancia materna en carreras de salud
Fotografía: EFE/Noé Pérez / Referencial-Archivo




Guadalajara, Jalisco. 

Las Universidades que cuentan con medicina, enfermería y demás personal de la salud deberían contar con una capacitación más profunda y no solo una clase de una hora sobre la importancia de la lactancia materna ya que en la actualidad muy poco personal de salud defiende la lactancia materna exclusiva.

Así lo señala la secretaria técnica del Comité de Lactancia Materna del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara Juan I. Menchaca, Blanca Bernal Orozco:

“nos hace falta más capacitación, no depende solo de los hospitales sino de las universidades, las universidades de medicina deben incluir materias de lactancia materna,

en lo personal hace 20 tantos años yo recibí una clase de lactancia materna de una hora y con eso creí que ya era lo suficientemente capaz de dar lactancia materna y me di cuenta que no y aún siendo pediatra, 

entonces si, pero se han abierto camino, se han abierto asesorías puede cualquier persona ser asesor de lactancia materna, hay maestrías de lactancia materna, es como una especialidad,

si tenemos la obligación todo el personal de salud de saber más de lactancia materna y de capacitarnos más”. 

  • La lactancia materna ofrece un futuro esperanzador no solo para los niños, sino también para las sociedades, ya que reduce los costos en atención de salud, estimula el desarrollo cognitivo, impulsa las economías y brinda a los niños una base sólida para crecer con salud.

Rocío López Fonseca