Reconstrucción total de mandíbula, 30 años de evolución en el CIAM 2025
Foto de Cedric Fauntleroy: https://www.pexels.com/es-es/foto/manos-ipad-dientes-tableta-digital-4270367/




 Guadalajara, Jalisco.

En el Congreso Internacional Avances en Medicina organizado por los Hospitales Civiles de Guadalajara en el módulo de cirugía maxilofacial celebrarán 30 años de este servicio que gracias a la tecnología hay más opciones para tratar desde una deformidad congénita en la mandíbula, hasta reconstrucciones totales por accidentes.

Explica el coordinador del módulo, Carlos Pérez Ortiz:

“Los diferentes tratamientos que efectuamos es cirugía de labio y paladar fisurado, cirugía craneofacial, también estamos con lo que son cirugía ortognática.

El trauma facial es otro tema y la difusión temporo mandibular englobándolos en general específicamente en el tema de bruxismo hay manejo de mínima invasión e invasivos entre ellos desde lo más simple un guarda o un protector bucal que son los conservadores”.  

En cuanto al módulo de medicina transfusional, su coordinadora, María Lizeth Alejandra Cervantes Guzmán, adelantó que durante el Congreso se abordarán todos los retos que tiene garantizar una sangre segura, sin embargo, lamentó que el promedio de donación altruista en los hospitales civiles sea baja:

“En México la donación altruista está en el 8.5 por ciento, en nuestros hospitales en estos meses, estamos en un porcentaje de 5.4 por ciento de donaciones altruistas, es demasiado bajo y es la sangre de mayor calidad que es la que podemos recabar (...)

Si tenemos bastante deficiencia y nos falta la cultura de la donación altruista porque no sabemos en qué momento vamos a ser parte o nosotros necesitar que algún familiar, o que nosotros mismos podamos necesitarlo, y es muy fácil donar”.  

  • Estos temas formarán parte del Congreso Internacional Avances en Medicina que se realizará del 3 al 5 de abril en el Conjunto Santander de Artes Escénicas.

Rocío López Fonseca