Municipios alteños señalan poco apoyo federal
En los informes de gobierno de Lagos de Moreno y de San Juan de los Lagos, municipios gobernados por Movimientos Ciudadano y PAN respectivamente, mencionaron el poco o nulo apoyo del Gobierno Federal para la construcción de obra pública y proyectos municipales. Estas menciones públicas entran en el marco de quejas que diversos municipios en toda la federación han realizado tras los cambios en el funcionamiento de los diversos fondos federales de financiamiento de proyectos municipales del Ramo 33, cambios que se dieron durante el sexenio del presidente López Obrador.
En su visita a Lagos de Moreno el jefe de gabinete del Estado de Jalisco, Alberto Esquer, quien asistió como representante del gobierno estatal a la presentación del informe del alcalde Edgar González, señaló que los tiempos desde que él fuera alcalde de Zapotlán el Grande a la fecha han cambiado las formas de gestionar recursos para obras y proyectos municipales:

FOTO ALBERTO ESQUER
“En el 2015 cuando todavía llegaba dinero de la federación. Cuando tu tocabas una puerta en el gobierno de la República en SEDATU, SAGARPA, en medio ambiente, con los diputados federales se podían hacer gestiones de obras para traerlo a los municipios, hoy no. Hoy las cosas han cambiado, yo le aseguro a Edgar, sin miedo a equivocarme, que de la federación en materia de trabajo y obra ha recibido cero pesos. Llegan muchos programas sociales, que le agradecemos al gobierno de la República, pero no es suficiente, la gente reclama obra, agua medicamento hospitales, por eso hoy es más difícil gobernar”
Por su parte, el presidente municipal de San Juan de los Lagos, Alejandro de Anda fue más directo y mencionó “que no se ha tenido respaldo” federal para proyectos municipales. A pesar de esto, el presidente aseguró que los trabajos de obra pública que se han realizado en el municipio han sido posibles gracias a la recaudación municipal, es decir, gracias a los 144 mdp obtenidos de los impuestos, cantidad que ha incrementado un 8% respecto a lo recaudado el año pasado.

FOTO GOBIERNO MUNICIPAL DE SAN JUAN DE LOS LAGOS
“No hemos tenido un respaldo, de verdad les digo, por parte del gobierno federal para infraestructura de nuestro municipio, en cuestión de pavimentos, apoyo a colonias, ni un metro cuadrado […] pero si agradezco el apoyo que hay para apoyos sociales, para toda la gente que si recibe un beneficio”
En este sentido, tanto en San Juan de los Lagos como en Lagos de Moreno, se han realizado importantes inversiones en obra pública pese a la falta de recurso de la federación. En ambos casos hay dos elementos que lo posibilitan: el apoyo del gobierno del Estado y las inversiones del sector privado, mismas que impactan en beneficios al presupuesto municipal.
Por ejemplo, en el municipio de Jalostotitlán la presidenta Judith Macías destacó, durante su informe de gobierno, que un 93% de los recursos invertidos en obra pública son proyectos gestionados en colaboración con el gobierno del Estado y tan solo el 3% de las obras son costeadas exclusivamente con dinero municipal. Esto se traduce en una desigualdad presupuestaria que impacta en las capacidades de desarrollo y crecimiento de los municipios alteños especialmente en aquellos que no cuentan con un sector empresarial establecido y poseen, en general, poca inversión del gobierno estatal.

FOTO GOBIERNO MUNICIPAL SAN JUAN DE LOS LAGOS
Alejandro de Anda, sostuvo que los gobiernos no deberían presumir a unos municipios sobre otros ya que existen de base desigualdades en el acceso que se les da al presupuesto para concretar obras y proyectos:
“No se vale presumir en un informe que todo está bien cuando realmente sabemos que hay carencias. Que presumimos que todo lo que se hace en las esferas altas, hablamos desde lo federal y gobiernos estatales, no se puede presumir que hay municipios mejores que otros. Yo creo que, si algún municipio no ha trascendido y no ha avanzado, no debemos presumir al que trasciende más cuando realmente no tiene un respaldo y un apoyo de las autoridades federales. Lo habló aquí como municipio y testigo de muchos municipios que sufrimos esas carencias”
La inversión privada en Lagos de Moreno, según lo dio a conocer el alcalde, Edgar González, está proyectada en una cifra histórica: más de 7,700 millones de pesos, cifra que llega diluida a las arcas municipales a través de impuestos y que representa ganancias que el municipio puede utilizar para invertir en obra pública y resarcir la ausencia de fondos federales.
“Nuestro municipio ha logrado captar a la fecha una inversión privada en este año superior a los $7,700 mdp destacando empresas que han apostado por nuestra ciudad con diferentes ampliaciones o aplicaciones de establecimientos nuevos […] Juntos, con la inversión de gobierno e iniciativa privada, podremos lograr compromisos que desarrollen la verdadera economía social”.

FOTO ALBERTO ESQUER
Según el alcalde, Edgar González, esta inversión proviene de diversas empresas, tales como:
- VADER
- PROAN
- SIGMA
- CAMPO TERRA
- AKRÓN
- JUGOS DEL VALLE
Por su parte, el diputado local del distrito 02, Julio Hurtado, durante el cuarto informe de gobierno de San Juan de los Lagos, sostuvo que aparte de las desigualdades en el acceso al presupuesto federal también existen desigualdades en el acceso a recursos a nivel estado. En este sentido, destacó la gestión de las finanzas públicas del presidente y el apoyo del sector empresarial han posibilitado resarcir la ausencia de la federación y lo que calificó como un “trato desigual” de parte del gobierno estatal:
“A pesar de los desafíos del trato desigual que ha habido porque nada más para citar un ejemplo el ejecutivo del estado ha estado en los altos en cuatro ocasiones en lo que lleva de gobernador, pero nomás en una ciudad y lo altos lo componen muchas ciudades y ese hecho refleja así de grafico también la diferenciación que ha habido en materia presupuestal […] pero hay que informar a los ciudadanos que no han fluido los recursos”.

FOTO GOBIERNO MUNICIPAL SAN JUAN DE LOS LAGOS
- Informes de la región Altos Norte resaltan poco apoyo federal- 23 septiembre, 2025
- Bruno Tapia, el pintor olvidado de Lagos de Moreno- 05 septiembre, 2025
- Coparmex Lagos de Moreno apuesta por la Juventud con su nuevo presidente.- 26 agosto, 2025