Lagos de Morneo, Jalisco.
Desde su casa de enlace ciudadano en la cabecera del distrito 02, Lagos de Moreno, el diputado federal Tecutli Gómez, presentó las iniciativas legislativas que busca impulsar con apoyo de la bancada de movimiento ciudadano para el próximo periodo de sesiones en el congreso federal.
Ambas iniciativas están enfocadas en la modificación de la ley federal de caminos, puentes y autotransportes. La primera de estas iniciativas, presentada a la cámara de diputados el 30 de abril del presente años, busca que las autopistas, ya sea por un accidente, mantenimiento, bloqueo o desastre natural, reduzcan el costo de los peajes a los usuarios que se hayan visto afectados:
“De mexicanos y mexicanas nos ha tocado padecer y tiene que ver con que hay reparaciones permanentes, eternas y que en muchos casos estas atorado ahí tres, dos, hasta cinco horas porque nadie te aviso y al final llegas a la caseta y te cobran exactamente la misma cantidad. Una de las iniciativas que presentamos tiene que ver con la deducción de un porcentaje del cobro cuando transcurran mas de sesenta minutos, mas de una hora y la autopista esté bloqueada, esté parada por razones multifactoriales”

FOTO: MANUEL COVARRUBIAS
Para esto, el diputado señaló que las reuniones y el dialogo con los concesionarios, así como con el sector empresarial y la secretaría de comunicación y transportes serán de suma importancia. Esta iniciativa parte desde la consideración de que la movilidad es un derecho que debe ser salvaguardado por el Estado, por lo que se busca, mediante esta reforma, hacer efectivo este derecho a los usuarios que pagan por un servicio y que, por motivos varios, se ve incompleto. La ley general de movilidad en su articulo cuarto, dedicado a los principios de movilidad y seguridad vial, señala:
- (II) “Calidad. Garantizar que los sistemas de movilidad, infraestructura, servicios, vehículos y transporte público cuenten con los requerimientos y las condiciones para su óptimo funcionamiento con propiedades aceptables para satisfacer las necesidades de las personas”
- (III) “Confiabilidad. Las personas usuarias de los servicios de transporte deben tener la certeza de que los tiempos de recorrido, los horarios de operación y los puntos de abordaje y descenso son predefinidos y seguros, de manera que se puedan planear los recorridos de mejor forma”
- (V) “Eficiencia. Maximizar los desplazamientos ágiles y asequibles, tanto de personas usuarias como de bienes y mercancías, optimizando los recursos ambientales y económicos disponibles”

FOTO: MANUEL COVARRUBIAS
La segunda iniciativa presentada el 30 de julio y en concordancia con la problemática anterior, busca que los concesionarios modernicen las autopistas y ofrezcan información del estado de la autopista antes de ingresar a ella. Con esto se busca por ley la implementación de señalamientos carreteros que alerten de antemano al usuario sobre accidentes o el estado del flujo vehicular en autopistas. Aunque no especificó cómo funcionará exactamente estos señalamientos, el diputado destacó el uso de las nuevas tecnologías, incluso se habló de la creación de apps para notificar a los usuarios en tiempo real, como posibles soluciones para que el usuario tome una decisión informada sobre ingresar o no a alguna autopista:
“En la autopista de cuota pasa exactamente lo mismo, nadie te avisa, tu puedes preguntar incluso en la propia caseta, te dicen que el camino está bien y al cabo de cinco o diez kilómetros resulta que estás ahí parado en el tráfico por horas. Entonces son dos incitativas distintas, diferentes, una tiene que ver con la reducción de un porcentaje del cobro final en la caseta cuando la autopista este bloqueada por más de una hora y la segunda tiene que ver, también, que haya una señalética adecuada que te permita al inicio de los tramos tener opción de tomar la vía libre o bien tomar la vía de cuota”

FOTO: DIPUTADO TECUTLI GÓMEZ
Ambas iniciativas son difíciles de aprobar ya que, recordemos, Movimiento Ciudadano no cuenta con la mayoría en la cámara de diputados, aún así el diputado y vice coordinador parlamentario federal Tecutli Gómez, señaló que con el apoyo de la bancada naranja buscará que estas dos iniciativas sean aprobadas y adelantó que se buscará apoyos con los diversos grupos parlamentarios de la cámara para materializar estas reformas:
“Son procesos que no son sencillos, por que ustedes saben que movimiento ciudadano no tiene hoy mayoría parlamentaria, la mayoría parlamentaria la tiene MORENA y sus aliados del Verde y del PT. Pero creemos que tenemos los canales adecuados, los puentes de comunicación y por supuesto vamos a recurrir a todas las y los legisladores para poder llevar a buen puerto la iniciativa, va a ser un proceso que no va a ser sencillo que seguramente llevará tiempo”

FOTO: DIPUTADO TECUTLI GÓMEZ
- Tecutli Gómez presenta su agenda legislativa para el congreso federal- 21 agosto, 2025
- “UN ÉXITO” LA XL EDICIÓN DE LA EXPO GANADERA DE LAGOS DE MORENO- 14 agosto, 2025
- Lagos de Moreno, tras casi tres años, sale de la categoría de sequía- 05 agosto, 2025