Guadalajara, Jalisco.
El secretario de Gestión Integral del Agua, Ernesto Marroquín, señaló que, de las 231 plantas de tratamiento de agua en Jalisco, 84 no funcionan, esto equivale a tres de cada 10.
Entrevistado durante el Foro De Discusión ”Transformando el Régimen del Agua en México. Hacía una Ley de Aguas y Reformas a la Ley de Aguas Nacionales”, que se realizó por primera vez en la Biblioteca Pública Juan José Arreola de la Universidad de Guadalajara, comentó lo siguiente:
“La presión tiene que llegar a los municipios, si no lo hacemos en conjunto no la vamos a hacer; el gobierno del estado está apoyando a operar muchas de esas plantas, pero va a ser insostenible si yo sigo arreglando plantas y operando, no va a haber dinero que alcance”.
- En realidad, tendría que ser un sistema que se pague solo, por eso los ayuntamientos se tienen que hacer cargo de lo que les toca.
“A los municipios les toca construir plantas, operarlas y cobrar el servicio; el estado es un apoyo, pero tal parece que la obligación recae en el estado y tienen que trabajar en conjunto”.
- ¿Un río revivido? Anuncian 500 MDP para estudios de saneamiento en el Santiago- 11 febrero, 2025
- Tres de cada 10 plantas tratadoras de agua en Jalisco están inservibles; culpan a alcaldes - 11 febrero, 2025
- Porque ”el mundo está con alfileres”, la UdeG lanza materia de análisis global- 10 febrero, 2025