Guadalajara, Jalisco.
El ex secretario de Desarrollo Económico de Jalisco, Ernesto Sánchez Proal, se convirtió en el presidente del capítulo Guadalajara de la American Chamber (AmCham) en medio de un entorno de incertidumbre económica.
“La expectativa sigue siendo positiva, nosotros vemos que el tema de los aranceles se ha usado como una herramienta de presión y, por cierto, yo creo que la respuesta del Gobierno Federal ha sido muy buena.
Que la presidenta Sheinbaum respondió mucho mejor que el líder de Canadá, Trudeau; es importante tomar en cuenta que probablemente estén los intereses de Estados Unidos establecerán aranceles algunos productos”.
Algunos de esos productos al consumidor final serían el aguacate.
No considera que se vayan a afectar las cadenas productivas de industrias clave como la automotriz o la electrónica, va a ser a sectores donde no se afecte sensiblemente el control de precios de Estados Unidos porque la inflación es un elemento muy importante para los políticos y se está cuidando mucho eso.
“El hecho de que a China ya se le pusieron 10% de aranceles, de que en México se suspendieron por lo menos un mes, pero creemos que va a ser una suspensión prácticamente definitiva casi en todos los sectores importantes, entonces nos agrega competitividad se empieza a realizar el fenómeno del nearshoring del que tanto se ha venido hablando”.
- Desde su punto de vista para las inversiones pesa más la incertidumbre económica generada por Estados Unidos que la reforma al Poder Judicial.
- AmCham ve positivo el panorama económico aún con incertidumbre por Trump- 06 febrero, 2025
- ”Yo fui una niña trans”, conoce la historia de"Casa de las Muñecas" es un libro que enseña a las personas a perder el miedo a defenderse, a las instit- 05 febrero, 2025
- Derechos Humanos concentra 55 casos de desaparición en recomendación contra autoridades - 04 febrero, 2025