Ante la exigencia de organismos no gubernamentales para reforzar la seguridad en la zona metropolitana de Guadalajara, debido a una serie de intentos de rapto a mujeres, la Fiscalía Central de Jalisco invitó a las organizaciones a formar parte del Grupo de Coordinación Interinstitucional de Seguridad, para combatir la violencia contra las mujeres, informó la presidenta del Instituto Jalisciense de las Mujeres (IJM), Erika Loyo
Aunque el fiscal central Rafael Castellanos, mencionó que la información difundida en medios sociales sobre intentos de rapto fueron “rumores”, aceptó que hubo casos en donde trataron de secuestrar a jóvenes de entre 15 y 22 años de edad, con el supuesto de violación sexual.
Respecto al Protocolo Alba y la Unidad de Reacción y Búsqueda como acción urgente de acuerdo con la Alerta de Violencia contra las Mujeres, la Fiscalía Central mencionó que trabajan en la generación del anteproyecto del protocolo, en el sistema de registro y en la Unidad de Reacción y Búsqueda inmediata.
Durante la sesión del Consejo Estatal para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, se conformaron cinco mesas de trabajo para analizar distintos temas, entre ellos la interrupción legal del embarazo en Jalisco.
El gobierno estatal promueve la campaña “Borra la Violencia contra las Mujeres”, enfocado a la violencia en el noviazgo, verbal y en el hogar. En Jalisco una de cada tres mujeres han sido víctimas de violencia, algunos de los casos concluyen en el feminicidio.
- Hikuri a demanda: ser vivo en subordinación y tensiones- 14 agosto, 2023
- Vientres subrogados: Vida Asistida por la Ciencia Parte V: Madres sustitutas: un negocio en boga- 11 agosto, 2023
- Vientres subrogados: Vida asistida por la ciencia Parte III: El Covid-19, otro impacto en la tasa de fertilidad- 09 agosto, 2023