
Guadalajara, Jalisco.
Entre las próximas exhibiciones que el Museo de las Artes (MUSA) de la Universidad de Guadalajara tendrá en sus salas se encuentra “Raíces creativas: Escena artística de Jalisco”, donde 12 artistas locales participarán con sus pinturas, arte gráfico y esculturas.

Patricia Sánchez Saiffe, El no tiempo, óleo sobre papel montado sobre soporte rígido, 2024
El objetivo con esta muestra que se inaugura el 10 de abril y termina el 3 de agosto de 2025, es dar un lugar y visibilizar el talento a nivel local, lo cual, nace de la vocación del MUSA por ser un espacio para artistas consolidados y emergentes de Jalisco.

Annie Álvarez, Hilito de sangre sale del corazón, óleo y lana sobre tela.
El curador Moisés Schiaffino, coordinador de exposiciones y vinculación del MUSA, habló de dar lugar a la colaboración de artistas, que además tengan un enfoque académico en sus obras.
“Siempre cuando nosotros estamos tratando de acomodar los proyectos sabemos que tenemos que darle este espacio a artistas locales,
ya sea con una expo individual o colectiva, que la colectiva siempre es una oportunidad de abarcar más voces. Justamente la selección de estos artistas es una pequeña muestra de todo el gran talento. En esta ocasión buscamos artistas que tuvieran en su producción un poco más de técnica académica por ejemplo”.

Diana Martin, La despedida de Lord Diadema, tinta india, acuarela y grafito sobre papel, 2021
El curador agregó que a partir de esta exposición espera la consolidación de un programa anual, un espacio donde aparezcan cada vez más artistas locales.

José Parra, La torre al final del mundo, óleo sobre tela, 2021-2023, Colección Ingrid González
Para esta ocasión, los participantes son:
- Annie Álvarez
- Raquel Barrios
- Indira Castellón
- Simón Cruz
- Úrsula Hernández
- Holmos
- Carlos Larracilla
- Diana Martín
- José Parra
- Joao Rodríguez
- Patricia Sánchez Saiffe
- Y Rafael Veo.

Indira Castellón, Brujos cocineros, óleo sobre tela, 2021
El pintor participante, Simón Cruz, destacó su emoción, pues es la primera ocasión que llega al recinto en sus 18 años de trayectoria. Lo hace con la obra inédita de una colección nacida de su muestra “La naturaleza no muerta”.
“Ahora con esta propuesta que es muy interesante, también visibilizar lo que está sucediendo en Jalisco, porque muchos de mis compañeros, de mis colegas tocan cien puertas y se abre una,
y que tengan esta opción de poder entrar sin tantos años de antelación para poder presentar una exposición
se me hace muy interesante, y creo que podría ser muy buen momento para empujar a las nuevas generaciones”, comentó Cruz.

- El MUSA, con el objetivo de reconocer el arte local en “Raíces creativas: Escena artística de Jalisco” - 03 abril, 2025
- El Biroshi Fest llevará la cultura del Hip Hop al Paseo Chapultepec- 03 abril, 2025
- Música emergente: El tapatío Apolinar será una de las presentaciones del Estudio Diana- 03 abril, 2025