Guadalajara, Jalisco.
Como parte de la Caravana Quetzalcóatl, en la que diversos colectivos culturales latinoamericanos participan, será realizada la primera edición del Festival Culturas Vivas en la Ribera, que tendrá como sedes Jocotepec y Chapala.
Para este año, en la Ribera se reunirán más de 70 artistas, gestores culturales y portadores de las tradiciones, con el objetivo de descentralizar las obras y ahondar en el impacto comunitario de las culturas vivas con talleres, ceremonias tradicionales y muestras escénicas.
Será del 4 al 6 de abril.
Astrid Meza Olvera, directora de Operación y Programación Cultural de la Secretaría de Cultura de Jalisco, indicó que esta es una oportunidad de dimensionar e integrar las culturas vivas.
Estamos súper contentos y creemos que es una gran oportunidad sumarnos a esta caravana.
Recordemos que vienen colectivos de toda América Latina, y nosotros aquí recibimos a los colectivos colombianos y de Chiapas, entonces para nosotros es un punto importante porque
nos va a permitir reflexionar sobre las culturas vivas no solamente en la Ribera, sino en todo el Estado de Jalisco”.
La programación incluye muestras escénicas de Colombia, danza aérea, rituales wixaritari y teatro callejero. El inicio de la programación será el 4 de abril a las 17:00 horas en la Plaza Principal de Jocotepec con la función teatral de “La CIgarra”, de la compañía colombiana Corporación Escénica D.C. Arte.
Las actividades también llegarán a la Casa de la Cultura de Chapala, donde a las 11:00 horas habrá un conversatorio de gestión cultural comunitaria impartido por Jorge Blandón, Antonio Camacho y Alan Diosdado.
Antonio Camacho, director de la compañía La Coperacha, comentó que Jalisco es uno de los estados más ricos en esta rama cultural.
“A nosotros, desde la perspectiva de La Coperacha como colectivo teatral, es muy importante porque esta corresponsabilidad, esta coadyuvancia, y esta identidad entre la institución y el teatro comunitario nos permite hacer público este concepto.
La cultura viva comunitaria es algo que se hace de toda la vida, donde Jalisco es uno de los estados más ricos de la cultura viva y comunitaria”.
La Coperacha presentará el 5 de abril el espectáculo de títeres de gran formato “El Convite de los Enanos”, en el malecón de Chapala a las 13:00 horas.
Para el domingo 6 de abril, el Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera en Ajijic, Chapala, recibirá a las 13:00 horas la puesta en escena “Cirilo y la Guacamaya”, dirigida a familias y protagonizada por la Corporación Cultural Nuestra Gente.
- La programación se encuentra en las redes sociales de Cultura Jalisco.
- La Ribera de Chapala recibirá el primer Festival de Culturas Vivas - 31 marzo, 2025
- Cuestionamientos sobre el cine y el teatro en “El encuadre indiscreto”, la próxima exposición del Museo Cabañas - 28 marzo, 2025
- Construir la memoria reciente: Ricardo Guzmán sobre la nueva muestra fotográfica tapatía en el MUPAG - 27 marzo, 2025