Tras décadas en Café Tacvba, Meme del Real se aventura en solitario con un disco nacido de la intuición y el juego




Guadalajara, Jalisco. 

Después de más de tres décadas como pieza clave en Café Tacvba, Emmanuel del Real, mejor conocido como Meme, lanza su primer álbum en solitario. Del disco, ya lanzó dos canciones: 'Princesa' y 'Tumbos'.

En Café Tacvba ha sido la voz principal de temas icónicos como 'Eres', pero el público suele verlo tras los teclados, la guitarra o su inseparable caja de ritmos. Ahora, con su proyecto solista, la dinámica cambia: es él quien ocupa completamente el centro de atención.

Tras décadas en Café Tacvba, Meme del Real se aventura en solitario con un disco nacido de la intuición y el juego

"Traté de aprovechar la experiencia que tengo tocando con el grupo. En el escenario, cuando estamos juntos, el público canta, baila…

Yo he intentado vivirlo así, disfrutarlo. La diferencia es que ahora no están mis compañeros, que me arropan de alguna manera.

De pronto, estar allá adelante cantando es un reto enorme. Pero me pregunté: ‘¿Cómo me puedo conectar mejor?’. Pensé en eso. Tenía que hacer lo que sé hacer: disfrutarlo, verlo en la gente. Y eso, al final, me dio seguridad, tranquilidad, energía”.

En ese proceso, Meme recurrió a un viejo aliado: Gustavo Santaolalla. 

“Me dio una perspectiva que terminó de redondear el proyecto. Me dijo que había canciones valiosas, que había que seleccionarlas, trabajarlas, hacer una síntesis…

Y sin duda, es un material que daba para un disco propio. Así las depuramos hasta llegar a lo que es ahora”.

Tras décadas en Café Tacvba, Meme del Real se aventura en solitario con un disco nacido de la intuición y el juego

Con 'Tumbos', su segundo sencillo, Meme ofrece una muestra del universo sonoro que construye en este álbum debut. Un tema difícil de encasillar, que mezcla bachata, bolero y beats electrónicos, todo atravesado por su sello inconfundible.

“Pensé: ‘¿Qué pasaría si pego esto con esto?’. Dulce de chile de manteca. Y así es todo el tiempo, o al menos eso intento en mis canciones.

Algunas son más delicadas, como de porcelana. Otras son como plastilina: puedes meter la mano, descomponerlas, pero al final no las puedes destruir porque ya una composición

 —buena o mala— es difícil de destruir. Se puede transformar, hacer crecer, mezclar con otra cosa. Es un juego muy primitivo, casi infantil”.

Acostumbrado a la dinámica de Café Tacvba, donde las decisiones creativas se toman en conjunto, Meme ahora enfrenta el desafío de ser la única voz decisiva en su proyecto.

Tras décadas en Café Tacvba, Meme del Real se aventura en solitario con un disco nacido de la intuición y el juego

“Es retador, porque en el grupo somos cuatro puntos de vista. Es más complejo en un sentido, pero también más fácil porque la responsabilidad es compartida.

Aquí, al tener ese voto final, hay más carga. Pero confío mucho en la intuición y en la gente que me rodea.

Se ha formado un equipo bonito que me apoya. Y si siento una resonancia genuina, entonces lo suelto”.

Precios ya con cargos

  • $460 - General
  • $800 - Palcos
  • $1000 - Tendido 2
  • $1380 - Tendido 1
  • $1720 - Ruedo
  • $1840 - Barrera numerada

Boletos aquí:  https://boletea.com.mx/ordertickets.asp?p=7208

El 4 de abril, Meme se presentará en el festival Pa’l Norte de Monterrey y el 5 de abril en el Festival Ceremonia en la Ciudad de México. Sobre Guadalajara, no tiene fecha confirmada, pero la idea le entusiasma.

“Ojalá pronto. Me encanta Guadalajara. Después de la Ciudad de México, es donde más hemos tocado. Llegábamos en el tren nocturno, fuimos a la FIL… Hay muchos recuerdos”.

El primer álbum solista de Meme del Real verá la luz en julio. Contará con 11 canciones y, según adelanta, será tan variado como los sencillos que ha lanzado hasta ahora.


Héctor Navarro