Ciudad de México.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzó este lunes un 0,27 % y su principal indicador alcanzó las 58.865,03 unidades, con lo que abrió septiembre al alza, tras sumar una del 2,28 % al cierre de agosto, en una jornada con bajo volumen de operaciones.
"El mercado de capitales cerró la sesión con ganancias entre los principales índices bursátiles a nivel global. La sesión fue caracterizada por un bajo volumen de operación por la conmemoración del Día del Trabajo en Estados Unidos", explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.
En México, precisó Siller, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, "cerró la sesión con una ganancia del 0,27 %, en una sesión con muy bajo volumen de operaciones, un 87,64 % por debajo de su promedio de las últimas 100 sesiones".
Al interior del índice, destacaron los avances de las emisoras: Genomma Lab (+0,58 %), Bolsa Mexicana de Valores (+0,32 %), Chedraui (+0,05 %), Grupo Aeroportuario del Pacífico (+1,39 %) y Arca Continental (+2,19 %).
Por su parte, el director de Análisis Económico del grupo financiero Actinver, Enrique Covarrubias, explicó que con el movimiento de este día el índice mexicano en registra un alza 18,9 % en lo que va del 2025.
"El mercado mexicano operó con sentimiento optimista a lo largo de la jornada. En este contexto, 24 de las 36 principales emisoras cerraron con ganancias", indicó el experto.
En la jornada, el peso mexicano se apreció un 0,1 % frente al dólar, al cotizar en 18,64 unidades por billete verde, tras cerrar en 18,66 en la jornada previa, según datos del Banco de México.
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 32,4 millones de títulos por un importe de 1.552 millones de pesos (unos 83 millones de dólares).
De las 252 firmas que cotizaron en la jornada, 142 terminaron con sus precios al alza, 89 tuvieron pérdidas y 21 cerraron sin cambio.
Los títulos con mayor variación al alza fueron de la cervecera Anheuser-Busch InBev (ANB) con el 5,25 %; de la firma de telecomunicaciones Megacable Holdings (MEGA CPO), con el 3,18 %, y del Grupo Financiero Inbursa (GFINBUR O), con el 2,85 %.
- En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la transportadora marítima Grupo TMM (TMM A), con el -4,85 %; de la comercializadora de productos químicos Cydsa (CYDSASA A), con el -4,72 %, y de la cadena de supermercados Organización Soriana (SORIANA B), con el -1,83 %.
- La Bolsa de México abre septiembre con un avance del 0,27 % y se acerca a 59.000 unidades - 01 septiembre, 2025
- Ecuador, Colombia y Perú se unen para proteger cuatro millones de hectáreas de Amazonía - 01 septiembre, 2025
- Celac pide mantener América Latina "como una tierra de paz" ante despliegue naval de EEUU - 01 septiembre, 2025