Plantean crear Ley para Garantizar el Acceso a los Derechos de la Comunidad LGTIQ+
Foto: Cortesía




Guadalajara, Jalisco. 

Para que no haya ciudadanos de primera y de segunda, la diputada de Morena, Itzul Barrera Rodríguez, impulsa un proyecto de decreto para emitir la Ley Integral para Garantizar el Acceso Pleno de los Derechos de las Personas LGBTIQ+ del estado de Jalisco.

Este martes se realizó la segunda mesa de trabajo con representantes, colectivos y activistas LGBTIQ+, donde la diputada Itzul Barrera reafirmó su compromiso con una agenda legislativa incluyente y progresista. Desde el Congreso del Estado, se está construyendo una iniciativa de ley que reconozca, garantice y expanda los derechos civiles de todas las personas.

“Estamos construyendo un proyecto de iniciativa de ley que incluya todos los derechos de la comunidad LGBTIQ+.

Hemos visto un montón de rezago que hay en temas de salud, educación, derechos civiles, en temas de matrimonio, adopción, etcétera, como vacíos que quedaron en la ley, aunque ya progresamos mucho en algunas reformas y que tenemos que atender legislativamente.

Nos juntamos con la comunidad, con las y los representantes de los colectivos, las colectivas porque son ellas y ellos quienes viven estas desigualdades y quienes nos puden decir exactamente donde podemos ayudar”, explicó.

Itzul Barrera subrayó que el Estado tiene la obligación de avanzar en el reconocimiento de nuevos derechos y sujetos históricos de exclusión, no de retroceder. 

Algunos de los temas que se revisaron fue la importancia de coordinarse con la Fiscalía Estatal para aplicar estrategias de protección efectiva frente a la violencia y los crímenes de odio y crear la vicefiscalía en materia de delitos LGBTIQ+. 

También se busca promover actividades culturales que visibilicen a la comunidad de la diversidad, como parte esencial del tejido social y que se hagan campañas de difusión de los derechos de la comunidad LGBTIQ+.

  • La legisladora morenista anticipó que la iniciativa de ley se presentará a finales del mes de junio, mes de la diversidad sexual.

Ignacio Pérez Vega