Guadalajara, Jalisco
La historiadora Lilia Oliver Sánchez, profesora-investigadora de la Universidad de Guadalajara (UdeG) recibió un reconocimiento por cumplir 50 años de trayectoria académica.
La distinción la hizo expresar uno de los momentos personales que vivió con sus padres, quienes se mostraron felices cuando supieron que fue aceptada para estudiar la carrera de historia en la casa de estudios.
Ese momento, dijo, lo pueden compartir miles de familias en Jalisco que han visto que sus hijos pudieron cursar una licenciatura, gracias a la educación pública.
La maestra Lilia Oliver comenzó como maestra de asignatura en la Preparatoria Regional de Autlán, fue investigadora en el Instituto de Estudios Sociales y fue rectora del Centro Universitario de la Costa Sur (CUCS).
“Yo inicié justamente hace 50 años, como maestra de asignatura, en la Preparatoria Regional de Autlán, es la primera preparatoria del interior del estado que se reincorpora a la Universidad y de ahí seguiría una gran historia, muchos años después con la Red Universitaria.
Ahí empecé como maestra de asignatura, después me viene a vivir a Guadalajara y el doctor Rodríguez Lapuente me incorporó a un instituto que se llamaba Instituto de Estudios Sociales y ahí entré como auxiliar de investigación, de un historiador”, recordó.
La UdeG, dijo la maestra Oliver, quien habló a nombre de los docentes reconocidos en el acto para festejar el centenario de la institución, es una Universidad con reconocimiento nacional y por ello, quienes hoy estudian o trabajan en ella deben sentirse orgullosos.
“¿Qué les diría a los jóvenes?, que esta es una gran institución que, desde su fundación, hace 100 años, ha estado cumpliendo con la misión de llevar educación pública y popular a una gran cantidad de jóvenes que no hubieran podido estudiar si no fuera por esta benemérita institución y que se sientan muy orgullosos de pertenecer ahora a una institución con tantos reconocimientos académicos”, resaltó.
En la ceremonia realizada en el paraninfo Enrique Díaz de León también fue reconocido el arquitecto y profesor Carlos Correa Ceseña, quien expresó su agradecimiento por la distinción y recordó que comenzó como docente en la Preparatoria número 5.
“En primer lugar cumplir 50 años en una institución tan profunda y tan trascendental, benemérita, representa mucho tener 50 años aquí, es toda mi vida, es mi vida entera entregada a la Universidad y estoy muy contento por eso”, relató.
La UdeG entregó reconocimientos a trece académicos que cumplieron 50 años y Lilia Oliver fue la única mujer en esa lista.
- Te puede interesar:
- “Miles de jóvenes no hubieran podido estudiar si no fuera por la UdeG”: Lilia Oliver- 13 octubre, 2025
- Docentes y personal administrativo son la columna vertebral del centenario de la UdeG - 12 octubre, 2025
- La UdeG es la institución que ha generado más movilidad social en Jalisco: Ricardo Villanueva- 12 octubre, 2025