La UdeG es la institución que ha generado más movilidad social en Jalisco: Ricardo Villanueva
Foto: Ignacio Pérez




Guadalajara, Jalisco.

La Universidad de Guadalajara (UdeG) es la institución que logra la mayor movilidad social en Jalisco. A miles de familias les ha cambiado la vida que uno o más de sus integrantes hayan estudiado una carrera universitaria en sus aulas.

Para el ex rector general, Ricardo Villanueva Lomelí, ese una de las principales valías que tiene la casa de estudios en la vida del estado de Jalisco, y por ello los habitantes deben celebrar por todo lo alto los 100 años de la refundación de la Benemérita y Centenaria Universidad de Guadalajara.

“Es un orgullo que una obra colectiva como ha sido la de la Universidad de Guadalajara, hoy celebremos su reapertura en 1925.

Son 100 años de muchísimas historias de vidas cambiadas, de la institución que más movilidad social ha generado en Jalisco y Jalisco -su crecimiento y su desarrollo- no se podría entender sin esta institución”, destacó.

Ricardo Villanueva fue estudiante de la preparatoria 7, luego cursó la carrera de derecho y fue docente.

Presidió la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), dirigió el Centro Universitario de Tonalá y llegó a ser rector general. Por ello, dijo que él es agradecido y todo lo que es en el terreno profesional, se lo debe a la UdeG.

“Es puro agradecimiento. Yo le debo todo a la Universidad. Yo nunca hubiera podido estudiar una licenciatura y la Universidad fue tan generosa que me formó dentro y fuera de sus aulas.

Entonces, es agradecimiento. Yo tengo un profundo agradecimiento a esta institución que me ha dado todo. Gracias a ella soy profesionalmente todo lo que soy”, expresó.

  • Villanueva Lomelí acudió al acto central de los festejos del centenario de la Universidad de Guadalajara (UdeG) en el paraninfo Enrique Díaz de León y a la develación de la figura en bronces de la doctora Irene Robledo, impulsora de la refundación de la casa de estudios.

Te puede interesar


Ignacio Pérez Vega