Guadalajara, Jalisco.
En lo que resta del sexenio no habrá aumento en impuestos ni en deuda, pero el gobierno del estado prevé aumentar su recaudación. Esto significa que se va a enfocar en las personas que no pagan para que ahora sí contribuyan a las finanzas estatales.
“En el proyecto de Ley de Ingresos, estamos presentando una propuesta que no aumenta impuestos, que no crea nuevos impuestos, que hace un ajuste inflacionario únicamente y que le apuesta, por el contrario, a mejorar la recaudación propia, ser más eficaces en la manera como recaudamos y estamos considerando poder incrementar nuestra recaudación propia en 16 por ciento”, mencionó Enrique Alfaro.
El mandatario adelantó que habrá los siguientes incrementos en el presupuesto:
Derechos Humanos |
16 % |
Agenda para enfrentar el cambio climático |
67 % |
Combate a la corrupción e impunidad |
20 % |
Proyecto de Mujeres Libres de Violencia |
26 % |
Estrategia de recuperación del Río Santiago |
20 % |
Política del campo |
24 % |
Política ambiental y gestión integral del agua |
18 % |
Aumento en dependencias |
|
Secretaría de Cultura |
36 % |
Secretaría de Desarrollo Económico |
34 % |
Secretaría de Transporte (parte de L4) |
114% |
Secretaría de Igualdad Sustantiva |
46 % |
“Estamos hablando, pues, que con este proyecto de Ley de Ingresos podríamos tener un presupuesto para el año próximo de 158 mil 630 millones de pesos, que representa un 12 por ciento de incremento en términos reales, es decir, 21 mil 511 millones de pesos que van a ser destinados, insisto, a los proyectos estratégicos que se han definido en materia de educación, de salud, de seguridad, de gasto social, de infraestructura carretera”, puntualizó.
- Jalisco va por los que no pagan impuestos en 2023, aumentaría 16 por ciento recaudación - 2 noviembre, 2022
- Jalisco está en el décimo lugar a nivel nacional por el salario diario - 1 noviembre, 2022
- “No se va a volver a entregar el gobierno a los delincuentes” y otras frases del Cuarto Informe de Alfaro - 1 noviembre, 2022