Presentan iniciativa para crear la nueva Ley de Transparencia en Jalisco
Fotografía: cortesía




Guadalajara, Jalisco 

En el Congreso está lista ya la iniciativa para que Jalisco cuente con una nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, tras la próxima desaparición del ITEI.

La propuesta fue presentada en la jornada de triple sesión del Congreso realizada este jueves, por parte del diputado de Morena, Alejandro Barragán Sánchez, como presidente de la Comisión de Participación Ciudadana, Sistema Anticorrupción y Ética en el Servicio Público.

El proyecto de ley señala que se trata de un nuevo modelo más eficiente y menos burocrático, en el que la Contraloría Estatal será uno de los organismos garantes del derecho a la información, en reemplazo del ITEI

“Me permito volver a repetir. No se trata de eliminar derechos, no se trata de reducir garantías. Se trata, por el contrario, de modernizar la manera en que el estado garantiza el derecho de las personas a saber, a exigir una rendición de cuentas y a participar en los asuntos públicos.

Por ello, hoy presento ante esta soberanía, la Ley estatal de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Jalisco, que abroga la legislación anterior”, expuso. 

La nueva ley se hizo en forma consensuada con el Comité de Participación Social (CPS) y con académicos de la UdeG, la Univa y el ITESO, así como del grupo de expertos Compromiso por Jalisco.

  • En total, se hicieron siete mesas de trabajo en las que participaron académicos como Mauricio Merino, por la UdeG y Rubén Alonso, por la Univa, así como la contralora estatal Teresa Brito.

“Para los que creen que un servidor ha sido omiso o lento en la presentación de esta iniciativa por la Comisión que presido, les digo: esta ley fue construida con base al diálogo, la colaboración y a la experiencia colectiva.

En su redacción, participaron expertos en la materia, académicos de universidades pública y privadas, ex funcionarios del ITEI, servidores públicos de la Contraloría y representantes de organizaciones de la sociedad civil comprometidas con la transparencia y la rendición de cuentas, señaló. 

La iniciativa será revisada ahora en comisiones del Congreso y presentada en las siguientes semanas para la votación en el pleno de 38 diputados.

Te puede interesar: 

Aun sin ITEI, Contraloría hará auditoría sobre transparencia en Jalisco


Ignacio Pérez Vega