Guadalajara, Jalisco.
Después del informe de seguridad en el estado por parte del gobernador Enrique Alfaro, la coordinación de Jalisco del Comité de Latinoamérica y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (CLADEM Jalisco), manifestó que las autoridades manipulan las cifras para minimizar la crisis de seguridad.
En el programa Cosa Pública 2.0 de Radio Universidad, la integrante del CLADEM Jalisco, Guadalupe Ramos señaló que no es la primera vez que el gobierno toma una postura triunfalista y sin autocrítica.
En el caso de los feminicidios, a pesar de que se indica una reducción en este delito, la integrante del comité expuso que hay casos sin investigar y que no se contemplan como feminicidios.
“La consignación de casos de feminicidios fueron a la baja efectivamente en el último año. No porque disminuyeran los asesinatos, sino porque disminuyó su capacidad de investigar los asesinatos de mujeres”.
La activista explicó que menos del 20 por ciento de los casos de asesinatos de mujeres se consignan como feminicidios, mientras que el 80 por ciento son considerados como homicidios o parricidios.
Añadió que hay casos de feminicidios que fueron simulados como suicidio.
Por otra parte, manifestó que Jalisco no es transparente en la información sobre casos de desaparición y ofrece poca claridad en sus datos.
“Es similar a lo que está ocurriendo con otros delitos. En los casos de desaparición, si tú entras a la página anterior, que además están obligados a la transparencia, en los últimos registros ya le quitaron incluso algunos desagregados de edad. Ya no podemos ver las edades de las personas desaparecidas como lo podíamos ver antes”, expuso Guadalupe Ramos.
Guadalupe Ramos lamentó las cifras del gobernador donde indica que nueve de cada 10 personas desaparecen por voluntad propia.
Resaltó que ese dato es sobre las personas que encuentran, una cifra que no es equiparable con el número de desapariciones que se suscitan en el estado.
Ante el presupuesto de egresos de 2023, Guadalupe Ramos hizo hincapié en la reducción de recursos en temas de seguridad y cuestionó que gran parte del dinero destinado se concentra en la imagen del gobernador y de las instituciones.
Puedes escuchar la entrevista completa aquí:
En #entrevista 🎙 para Cosa Pública 2.0 con @rmartinmar y @jestradax; Dra. Guadalupe Ramos, integrante de Clademhttps://t.co/SRGB28To98
— Cosa Pública 2.0 (@CosaPublica2) November 4, 2022
- Modelo educativo en el Estado no dependerá de libros de texto: Secretaría de Educación Jalisco- 11 agosto, 2023
- Tras recuperar predio, Mezcala construirá universidad comunitaria- 08 agosto, 2023
- Nuevos libros de texto ignoran rezago educativo provocado por la pandemia: Unión de Padres de Familia- 01 agosto, 2023