Gobierno de Jalisco invierte 350 millones de pesos de cara a las Fiestas de Octubre
Foto: Héctor Navarro




Guadalajara, Jalisco.

Se dieron a conocer detalles de la edición 60 de las Fiestas de Octubre. Del 3 de octubre al 4 de noviembre se ofrecerán espectáculos, gastronomía, cultura y actividades para toda la familia, en un Auditorio Benito Juárez renovado y con novedades para los visitantes.

Lorena Martínez, directora general de la Agencia Estatal de Entretenimiento, subrayó que esta edición busca regresar a los orígenes del evento.

"Recordemos que estas fiestas nacen en 1965 con el propósito de fortalecer las tradiciones de Jalisco, de generar un espacio de intercambio cultural y de fomento a las tradiciones".

Entre los atractivos estarán las Haciendas Agaveras en el ingreso, un recorrido por pueblos mágicos, pasillos dedicados a las zonas costeras y a la identidad artesanal, así como un escenario central completamente digitalizado. La tradicional “Canica Azul” se transformará en un recorrido sobre la dulce tradición jalisciense.

En el aspecto musical, el Foro Principal contará con artistas como Sebastián Yatra (3 de octubre), Zoé (6), Caifanes (10), Natalia Jiménez (11), Enjambre (14), Los Ángeles Azules (15), Ha*Ash y Kaia Lana (17), Morat (22), Carlos Vives (28) y María José (2 de noviembre).

Además, se rendirá homenaje a Marco Antonio Muñiz, ícono de la música mexicana, el 27 de octubre, con una velada que reunirá a invitados especiales y destacará su legado artístico. El resto del cartel se revelará paulatinamente durante este mes.

Por primera vez, el acceso general al Foro Principal, contará con asientos numerados, esto con la intención de evitar que la gente haga filas por horas para conseguir su entrada.

En las zonas especiales, o la llamada 'zona de ruedo', los boletos irán de 200 a 2 mil 200 pesos, disponibles en Ticketmaster a partir del 18 de agosto

El gobernador Pablo Lemus adelantó que habrá una sorpresa internacional y detalló sobre la remodelación del recinto que ascenderá a 350 millones de pesos

"Haremos una remodelación completa del auditorio para darle una imagen completamente distinta. Darles condiciones acústicas. Vamos a invertir 350 millones de pesos en dos etapas.

No va a estar terminado todo para estas Fiestas de Octubre, va a estar terminada la primera etapa. Vamos a tener grandes pantallas para recibir a los visitantes. Cambia por estas grandes lonas y ahora con esto vamos a habilitar otro lugar en Guadalajara para tener grandes conciertos".

En este sentido, David Miguel Zamora Bueno, secretario de Infraestructura y Obra Pública, reconoció el mal estado en que se encontraba el Auditorio Benito Juárez, y enfatizó que todos los ductos hidráulicos, eléctricos, sanitarios y pluviales estaban totalmente colapsados. Prácticamente nada funcionaba.

Zapopan sumará propuestas como el Pabellón FIFA y la arena “Ingenia”. El presidente municipal Juan José Frangie explicó:

“Vamos a tener un museo interactivo con materiales de los mundiales desde 1970 hasta 1986… para niñas y niños habrá muchas actividades, juegos con temática de fútbol… instalaremos la arena Ingenia con concursos, talleres, actividades y torneos de videojuegos. Desde el gobierno de Zapopan estamos listos, vamos a desplegar varios operativos para garantizar la seguridad”.


Héctor Navarro