Guadalajara, Jalisco.
Jalisco es la entidad más atractiva y rentable para las empresas internacionales que buscan reubicarse y aprovechar el beneficio del nearshoring.
“Jalisco registró una demanda de 77 mil metros cuadrados para comercialización, equivalentes al 47% de la demanda total nacional, lo que implica incrementos de demanda de hasta 100 por ciento comparado con años previos y que pone a Jalisco como el primer lugar en atracción de inversiones por este concepto”, señaló el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Juan Manuel Chávez.
En rueda de prensa, convocó a empresarios del sector y funcionarios para trabajar en equipo con el fin de garantizar la agenda de infraestructura del estado más allá del 2024.
Espera que quien llegue al gobierno y a los municipios en el 2024 no abandonen las buenas prácticas ni que se reduzcan las inversiones históricas.
En materia económica dio a conocer el incremento de 3.8% en el valor de la producción a nivel nacional, lo cual, dijo, es un buen indicador de la recuperación económica al registrarse de manera local, 149 mil 587 empleos formales, son 12 mil 452 nuevos empleos, lo que posiciona a Jalisco como el tercer estado que más empleos aporta en la industria.
- Falta consulta a comunidades sordas para abordar la Lengua de Señas Mexicana en libros - 18 agosto, 2023
- Libros de texto incluyen tipos de familias, 8M y Las Patronas; se quedan cortos: especialista - 17 agosto, 2023
- Educación sexual a temprana edad puede evitar casos de abuso, sostiene sexólogo - 16 agosto, 2023