MÉXICO.
La inversión reciente en obras de infraestructura por parte del Gobierno de México llevará al país a elevar la actividad económica, así como su Producto Interno Bruto (PIB) potencial, consideró hoy miércoles el secretario (ministro) de Hacienda, Edgar Amador.
Al comparecer ante el Pleno de la Cámara de Senadores, el ministro dijo que en el primer año de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum se destinaron más de 850.000 millones de pesos (unos 46.000 millones de dólares) para financiar obras estratégicas de infraestructura.
Amador dijo que "es crucial" invertir en infraestructura estratégica, que fomente la productividad del país e impulse el desarrollo económico en el largo plazo, además de los recursos destinados en general a la educación, la salud y el bienestar social.
Específicamente, el ministro destacó los avances para construir los tramos de trenes de pasajeros en las rutas México-Querétaro, Saltillo-Nuevo Laredo y Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)-Pachuca, así como la línea cuatro del cablebús (teleférico) en la Ciudad de México, entre otros.
"Gracias a estos esfuerzos avanzamos hacia un país con mejor conectividad, menores tiempos de traslado y un mayor beneficio social", resaltó Amador ante legisladores, con motivo de la glosa del Primer Informe de Gobierno.
El ministro apuntó que, hasta ahora, el esfuerzo coordinado y la colaboración entre los distintos órdenes de Gobierno, han permitido a México acreditar "una notable resiliencia" frente a choques externos, en un entorno global complejo.
Esa resiliencia ha generado el respaldo de organismos internacionales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), los cuales recientemente revisaron al alza sus estimaciones de crecimiento para la economía mexicana, destacó.
"Nuestro país sigue avanzando, el crecimiento se mantiene positivo y sostenido a pesar de las tensiones comerciales y reafirmamos nuestra condición de una de las economías más abiertas del mundo", sostuvo Amador.
- El Gobierno de México proyecta una expansión económica de entre 1,8 por ciento y 2,8 por ciento para el 2026, desde el rango de entre 0,5 por ciento y 1,5 por ciento esperado para este año.
Te podría interesar
- Inversión reciente en infraestructura en México permitirá elevar PIB potencial, dice ministro de Hacienda- 01 octubre, 2025
- Cámara de Diputados de México instala Grupo de Amistad México-República Popular China - 01 octubre, 2025
- SpaceX prevé a mediados de octubre el 11º vuelo de prueba de Starship - 30 septiembre, 2025