Venezuela dice que presunto ataque de EEUU a embarcación en el Caribe no ocurrió
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, en una foto de archivo. EFE/ Ronald Pena R




Caracas.

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, cuestionó este jueves la veracidad de un ataque anunciado por EE.UU. contra una embarcación que presuntamente transportaba droga en el Caribe y en la que habrían fallecido 11 personas, y advirtió que, de haber ocurrido el hecho, se debió primero "detener" y no "aniquilar" la nave.

"De haber ocurrido el hecho, que no ocurrió, lo primero era buscar detener, sin aniquilar sin combate previo, a esa presunta embarcación, (de la) que no han dicho las coordenadas, de dónde salió, cómo salió, quiénes estaban allí. Simplemente un video animado",

 dijo Saab durante un acto del Ministerio Público en una plaza en Caracas, transmitido por el canal privado Globovisión.

El funcionario señaló que incluso en casos de operaciones contra la delincuencia internacional hay "organismos" y "tratados" que velan por el cumplimiento de las normas. 

Asimismo, calificó como "sumamente burdo" e "inaceptable" que se "utilice la presunta lucha contra el narcotráfico" para, a su juicio, "generar internamente una implosión" en Venezuela.

Este miércoles, el ministro venezolano de Interior, Diosdado Cabello, insistió en que las autoridades de EE.UU. "inventaron" el ataque contra una embarcación en aguas del mar Caribe, donde la Casa Blanca ha desplegado un contingente militar bajo el argumento de la lucha antinarcóticos. 

Durante su programa semanal transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Cabello señaló que hay "interrogantes" sobre ese supuesto ataque y advirtió que "no está claro" ni "explicaron nada".

El martes, el titular de Comunicación venezolano, Freddy Ñáñez, dijo que el video publicado por las autoridades estadounidenses fue creado con inteligencia artificial.

  • Según el presidente de EE.UU., Donald Trump, que publicó un video en su red Truth Social, en el ataque murieron 11 personas que señaló como presuntos integrantes de la banda criminal transnacional de origen venezolano Tren de Aragua, organización que fue designada como terrorista por su Administración.