Gobernador opera cambios en la Comisión de Selección para cooptar al sistema Anticorrupción: David Gómez
Foto: @cpsseajal




Guadalajara, Jalisco.

Luego de la designación de Miguel Ángel Hernández Velázquez como nuevo integrante del Comité de Participación Social (CPS), un personaje ligado a un partido político y quien se desempeñaba como funcionario de Guadalajara, David Gómez Álvarez, integrante de este Comité, consideró que la Comisión de Selección ha perdido su rumbo y hoy es un reflejo de su captura desde el Ejecutivo.

“Me parece que la operación política para presionar, persuadir e inducir a la Comisión de Selección, es para inclinarse por perfiles burocráticos en lugar de ciudadanos, independientemente de la calidad personal y humana de estos colegas, insisto, no es un asunto personal, es un asunto político; me parece que revela un extravío en el rumbo de esta Comisión de Selección, declara Álvarez.

El integrante del CPS añadió que esta pérdida que ha tenido la Comisión de Selección de su función esencial de nombrar perfiles ciudadanos, independientes y autónomos se observa desde hace tres años, pues han designado funcionarios en activo para representar a la sociedad civil, y eso es un “despropósito descomunal”.

David Gómez Álvarez consideró que independiente a los vínculos políticos que pueda tener este nuevo integrante, lo más importante es que se pierde la función del CPS, ser una voz ciudadana, de representación de la sociedad civil y de contrapeso en el Sistema Estatal Anticorrupción.

Este proceso que llevó la Comisión de Selección lo calificó como opaco, sin máxima publicidad y sin rendición de cuentas, ya que no se explica el por qué se eligió a ese perfil

“Me parece que incluso anticipó la designación, justamente para evitar una crítica, para evitar un debate, para hacerlo con total sigilo, lo cual habla de un pobre entendimiento hoy de la Comisión de Selección. Fue una deliberación en sigilo, los criterios nunca han sido explícitos, ni públicos, las reuniones son a puerta cerrada; básicamente es un proceso absolutamente contrario al principio de máxima publicidad, no hay un ejercicio de rendición de cuentas de por qué o tal cual perfil”, concluye.

Lamentó que después de iniciar con una Comisión de Selección con perfiles notables y de renombre, hoy sea evidente la captura de las instituciones del Sistema Estatal Anticorrupción.