FMI renueva a México línea de crédito flexible por dos años más
Xinhua/Francisco Cañedo




México.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) renovó a México por dos años más la Línea de Crédito Flexible (LCF), con un descenso en el monto de acceso, informaron hoy viernes las principales autoridades financieras del país latinoamericano.

La Comisión de Cambios, integrada por la Secretaría (ministerio) de Hacienda y el central Banco de México (Banxico), solicitó en esta ocasión un acceso por unos 24.000 millones de dólares, cuya aprobación constituye "un reconocimiento a la solidez del marco institucional de políticas macroeconómicas".

"La evaluación del Directorio Ejecutivo (del FMI) destacó que México continúa cumpliendo con todos los criterios de habilitación necesarios para acceder -de ser necesario y sin condicionalidad- a los recursos disponibles a través de este instrumento", indicó la Comisión.

Las autoridades mexicanas optaron por continuar con la estrategia gradual y ordenada de salida y reducir el nivel de acceso de la LCF, tomando en cuenta el balance de riesgos del entorno económico global.

También influyeron en los fuertes fundamentales macroeconómicos y financieros, así como la menor exposición de México en caso de una reversión de flujos de capital, ante la materialización de riesgos externos, explican.

Se trató del decimoprimer acuerdo en el marco de la LCF a favor de México desde 2009 por parte del FMI, cuyo monto ha ido en descenso desde los 88.000 millones de dólares.

  • La Comisión de Cambios aseguró que la LCF es un instrumento precautorio, la cual refuerza la reserva de activos internacionales y complementa las herramientas del Gobierno mexicano para enfrentar condiciones externas adversas y preservar la estabilidad económica y financiera.