Trump mantiene contacto con Tailandia y Camboya tras enfrentamientos en la frontera
Foto por LILLIAN SUWANRUMPHA / AFP




Washington, Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos Donald Trump "mantuvo conversaciones telefónicas con Tailandia y Camboya en un intento por resolver su reciente conflicto", anunció este viernes la Casa Blanca

  • El 26 de octubre, en Malasia, Trump avaló con su firma un acuerdo de alto el fuego entre los dos países.

El mandatario "también está en contacto con Malasia para ayudar a poner fin a la violencia", declaró un alto funcionario estadounidense. 

El miércoles se produjeron nuevos enfrentamientos en la frontera entre Tailandia y Camboya, de los que ambas naciones se acusaron.

Trump mantiene contacto con Tailandia y Camboya tras enfrentamientos en la frontera

A la izquierda, el ministro de Tailandia, Anutin Charnvirakul, a lado del ministro de Camboya,  Hun Manet.  Foto por ANDREW CABALLERO-REYNOLDS / AFP

Phnom Penh afirmó que un civil camboyano resultó muerto. Poco antes, Bangkok anunció la suspensión del acuerdo de paz respaldado por Estados Unidos.

¿Cuál es el contexto histórico y la disputa actual?

Tailandia y Camboya tienen una disputa sobre partes de su frontera que se remonta a más de un siglo, pero los enfrentamientos que estallaron en julio fueron provocados por las afirmaciones de Bangkok de que Phnom Penh plantó minas terrestres que hirieron a sus tropas.

Trump asegura haber puesto fin a ocho conflictos en todo el mundo, incluido el que enfrenta a los dos países del sudeste asiático, desde su regreso a la Casa Blanca en enero.

Piensa que estos esfuerzos de mediación deberían valerle el Premio Nobel de la Paz.

Sin embargo, expertos señalan que su participación en algunos de los conflictos en cuestión ha sido mínima o nula.