Presentaciones literarias, charlas y homenajes en la 56° Feria Municipal del Libro de Guadalajara
Foto: Eladio Quintero




Guadalajara, Jalisco. 

Del 1 al 18 de mayo, en los portales de la presidencia municipal de Guadalajara, se realizará la edición 56 de la Feria Municipal del Libro y la Cultura de Guadalajara, con diversas editoriales y grupos del libro, charlas, y un homenaje a Angélica Peregrina por sus aportes a la ciudad como historiadora.

La programación y oferta literaria de este encuentro impulsado por la Cámara de Comercio y el Ayuntamiento de Guadalajara, tendrá 44 participantes en sus stands, de los que 28 son socios de la sección de librerías de la Cámara de Comercio y 16 de la dirección de cultura tapatía.

Habrá más de 70 actividades, de las que son 55 presentaciones de libros, 7 charlas, 5 conciertos, 5 talleres, un cuentacuentos, un ciclo sobre la historia de Guadalajara, y por primera vez, la feria organizará el Festival del Cómic y la Narrativa Gráfica, con el objetivo de llegar a nuevas audiencias.

Así lo destacó Mario Limón, Jefe de la Unidad de Creatividad y Talento del Gobierno de Guadalajara. 

"Es un programa que nos invita a cuestionarnos y reflexionar sobre la ciudad en la que vivimos a partir del fomento a la lectura.

Quisiera también hablar de cómo en esta búsqueda de innovar, de abrir las alas, como debe de ser mediante los libros, y de llegar a diferentes temáticas en diferentes contextos, la novedad de este año es hacer una invitación desde el tema del cómic,

es también por la búsqueda de nuevas narrativas, para tocar a nuevas audiencias y que se pueda involucrar el tema de fomento a la lectura de otras miradas y otras maneras".

Para este 2025, la feria esperan una afluencia de 95 mil personas y una derrama económica de alrededor de 6 millones de pesos.

  • Entre sus actividades destaca el taller para padres con alusión a los videojuegos por parte de Mandrágora Ediciones, 12 de mayo a las 15:00 horas. 

El 14 de mayo a las 18:00 horas, con una fijación en la comunidad LGBTIQ+, se hablará sobre la discriminación hacia las mujeres trans con la maestra Ana Victoria Morales, por parte de la asociación de Libreros de Occidente.

  • Y el viernes 16 de mayo a las 15:00 horas será la presentación de la novela post apocalíptica "Cuando amanece" de Edgar Méndez.

El programa completo está en la página de Facebook de la feria municipal del libro de Guadalajara y en www.feriamunicipaldellibrogdl.com.mx

Respecto al homenaje que este año será dedicado a la historiadora Angélica Peregrina, Dolores Garnica, Coordinadora de Literatura y Artes Visuales del Gobierno de Guadalajara habló de las razones que motivaron su elección.

"Por su aportación a la investigación y a la cultura, y al desarrollo y registro del patrimonio de Guadalajara. La doctora Peregrina es una protagonista muy importante en el registro de la historia de la ciudad. Gracias a ella conocemos fundamentalmente cómo nos educaron en el siglo XVIII, XVIII y XIX".

Presentaciones literarias, charlas y homenajes en la 56° Feria Municipal del Libro de Guadalajara