Fallece el pianista tapatío David González Ladrón de Guevara
Foto: David González Ladrón de Guevara oficial




 Guadalajara, Jalisco 

El mundo de la música y la cultura en México se tiñe de luto este martes con la noticia del deceso de David González Ladrón de Guevara, pianista y compositor originario de Guadalajara, quien enfrentaba una vida marcada por desafíos físicos pero lleno de inspiración y talento.

Su partida ocurrida a los 28 años.

David González nació el 15 de diciembre de 1996 y trascendió como un ejemplo de superación. Vivió con síndrome de Miller, una condición que le generaba limitaciones motrices y auditivas, y que implicaba que solo contara con cuatro dedos en cada mano, con dificultades para extender sus dedos de la mano derecha.  

Desde muy pequeño se enamoró del piano: a los 4 años tomó sus primeras lecciones con su tía, la maestra Rocío González Moya, y debutó en público alrededor de los 10 años.   

Su talento lo llevó a escenarios internacionales, donde además mostró que sus límites físicos no limitarían su voz artística ni su mensaje de esperanza.  

Uno de los logros más relevantes de su carrera fue ser elegido para recibir el “Reconocimiento Mundial del Ferviente Amor por las Vidas” 2024, otorgado en Taiwán por la Fundación Cultural y Educativa Chou Ta Kuan.

El reconocimiento lo distinguió como un embajador de vida y esperanza tras superar adversidades con música y palabra.

  • Su historia también fue documentada en el largometraje Concierto para otras manos (Concerto for Other Hands), dirigido por Ernesto González Díaz. En él, se muestra su lucha diaria, su vínculo con su padre, quien arreglaba piezas tomando en cuenta sus capacidades, y su sueño de conquistar su propio camino musical pese a todas las barreras.

Héctor Navarro