Guadalajara, Jalisco.
Tras tres años de permanecer en la congeladora, la iniciativa de ley para que los habitantes de Jalisco se conviertan en donadores de órganos, el diputado por Hagamos, Enrique Velázquez, subió nuevamente al Congreso del Estado dicha iniciativa.
El diputado argumentó que la entidad registra más de 4 mil 500 pacientes con insuficiencia renal en lista de espera para un trasplante de riñón, además de puntualizar que Jalisco es la entidad con mayor número de pacientes renales, y añadió ver necesario declarar emergencia sanitaria en Poncitlán.
"El estado de Jalisco debería de tener una emergencia sanitaria en el municipio de Poncitlán, lugar en donde se ha focalizado este padecimiento y es el momento en que el estado le ponga atención”.
Enrique Velázquez agregó que la iniciativa de ley contempla la realización de un diagnóstico preventivo en las instituciones de educación pública con la finalidad de detectar lo antes posible la enfermedad renal.
El diputado prevé que la iniciativa quede aprobada en las próximas tres semanas, para que a inicios del 2023 Jalisco aplique el esquema de todos somos donadores al menos que manifiesten lo contrario, situación que colocaría a la entidad como el primer estado de México que legisla la donación de órganos.
- Productores locales de Jalisco exhiben su talento y ofertas en plaza Punto Sao Paulo- 16 agosto, 2023
- En lo que va del año, crece 22% la producción de tractocamiones en México- 16 agosto, 2023
- Encuentro Iberoamericano por el Medio Ambiente: un llamado a la acción ante los retos sostenibles en Jalisco y América Latina- 15 agosto, 2023