Revelan imágenes y detalles de la cinta de Frankenstein de Guillermo del Toro
Foto: Vanity Fair




Guadalajara, Jalisco. 

Con un enfoque que se aleja del terror y se adentra en lo emocional, Guillermo del Toro está por presentar su muy esperada adaptación de Frankenstein, la clásica novela de Mary Shelley.

El filme, producido por Netflix, tendrá su estreno mundial en el Festival de Cine de Venecia a finales de agosto y llegará a la plataforma en noviembre. Las primeras imágenes oficiales, difundidas por Vanity Fair,

revelan una estética gótica cuidada al detalle, protagonizada por Jacob Elordi como una criatura marcada por la vulnerabilidad, las cicatrices y la pregunta constante por su existencia.

Revelan imágenes y detalles de la cinta de Frankenstein de Guillermo del Toro

Foto: Vanity Fair

Este proyecto, que Del Toro buscó hacer realidad durante casi dos décadas, fue finalmente aprobado tras el éxito de su versión de Pinocho, también para Netflix.

En esta nueva obra, el director mexicano no sólo se mantiene fiel al espíritu del libro original, sino que imprime una lectura personal que se nutre de su experiencia como padre,

de sus vínculos con figuras fundacionales del cine fantástico y del deseo de reinterpretar el mito desde la emoción, más que desde el espanto.

Jacob Elordi, quien asumió el papel principal tras la salida de Andrew Garfield por conflictos de agenda, se enfrentó al reto de representar a uno de los personajes más icónicos de la literatura.

Revelan imágenes y detalles de la cinta de Frankenstein de Guillermo del Toro

Foto: Vanity Fair

Según contó, a la revista, en un inicio intentó distanciarse de interpretaciones previas, pero terminó viendo todas las versiones clásicas como parte de su preparación.

La elección de Elordi fue celebrada por Del Toro, quien reconoció que su llegada al elenco resultó providencial y que la conexión entre ambos durante el rodaje fue inmediata y profunda.

La caracterización del monstruo, a cargo del artista Mike Hill, se inspira en la técnica japonesa del kintsugi, que repara fracturas visibles como parte de la belleza del objeto.

Así, la criatura aparece no como una amenaza, sino como un ser marcado por su origen fragmentado, en busca de respuestas, amor y sentido.

Aunque el relato conserva sus elementos trágicos, Del Toro insiste en que no se trata de una película de horror. Lo que le interesa es contar una historia humana sobre la creación y el abandono, y sobre el peso emocional de convertirse en padre o en hijo.

El director reconoció que muchas de las preguntas que plantea la criatura a su creador son también reflexiones que ha tenido como padre con sus hijas.

  • Acompañan a Elordi en el reparto Oscar Isaac como Victor Frankenstein, Mia Goth como Elizabeth, Christoph Waltz, Ralph Ineson, Felix Kammerer y David Bradley.

La música es de Alexandre Desplat y la fotografía de Dan Laustsen, ambos colaboradores habituales del cineasta.

Revelan imágenes y detalles de la cinta de Frankenstein de Guillermo del Toro

Foto: Vanity Fair

Del Toro ha descrito este proyecto como una especie de ceremonia.

No pretende replicar ni rendir tributo literal a Shelley, Karloff o Wrightson —figuras que dice venerar como si fueran sus padres—, sino ofrecer una interpretación apasionada, construida desde su propia sensibilidad. Con Frankenstein, el cineasta reafirma su capacidad de transformar los mitos en narrativas personales y conmovedoras.

Revelan imágenes y detalles de la cinta de Frankenstein de Guillermo del Toro

Foto: Vanity Fair

  • Te puede interesar: 

Jacob Elordi como el monstro de Frankenstein


Héctor Navarro