
Madrid, España.
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, criticó este lunes que Europa "se haya humillado y arrodillado ante un millonario que cree en la ley del más fuerte", en alusión a Donald Trump, y dijo que está "muy preocupado" por la situación del español en Estados Unidos por "el odio a lo hispano".
García Montero se refirió a estos asuntos en un encuentro con la prensa antes de la inauguración de la reunión anual de directores del Instituto Cervantes en localidad insular atlántica de La Laguna, donde consideró "indispensable" que España "vuelva los ojos" hacia América Latina y el África subsahariana.
- En todo caso, se sintió "orgulloso" de la dignidad del Gobierno español, que "ha dicho no a (Donald) Trump" en su exigencia de aumentar el gasto de defensa hasta el 5 % del PIB nacional.
Es todo lo contrario de la sensación que tiene hoy, cuando en Europa
"estamos un poquito humillados tras vernos arrodillados ante un millonario en su campo de golf",
indicó en alusión al encuentro ayer entre la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula Von der Leyen, y el presidente estadounidense para el acuerdo sobre aranceles.
Además, continuó, el Instituto Cervantes ve con preocupación cómo Trump representa una idea supremacista de la identidad y se ha convertido en un enemigo del español en Estados Unidos,
propagando "una mirada despectiva a los hispanos".
"Se está generando un discurso de odio a lo hispano" en Estados Unidos, insistió, que García Montero relaciona con la pérdida del número de alumnos de filología y de lengua española, pues "la liquidación de estudios humanísticos" se debe a que "la cultura crea conciencia crítica".
No obstante, también señaló que, con más de 60 millones de hablantes, el español sigue fuerte en Estados Unidos
y se está generando una conciencia de fortaleza, en lo que ha enmarcado el acuerdo entre el Instituto Cervantes y la Cámara de Diputados de México para reivindicar el papel de la lengua en el continente.