Guadalajara, Jalisco.
La fuerza del flamenco, el arte de la memoria y la belleza del movimiento se reunieron este jueves en la Sala Plácido Domingo del Conjunto Santander de Artes Escénicas con la presentación de Vuela, el espectáculo con el que la reconocida bailaora y coreógrafa Sara Baras rindió tributo a Paco de Lucía.
Enmarcado en la celebración del 25 aniversario de su compañía, Vuela fue concebido como un homenaje profundo y personal al legendario guitarrista. El montaje propuso una experiencia sensorial y poética, construida a partir de 15 piezas que giran en torno a palabras clave como “Madera”, “Mar”, “Muerte” y “Volar”, cada una con una atmósfera particular.

Foto: Héctor Navarro
Aunque la función comenzó con retraso debido a la tormenta que afectó a la ciudad, el público llenó la sala y respondió con entusiasmo a cada intervención.
Desde el primer momento, Baras capturó la atención de los asistentes con su energía, precisión y sensibilidad, acompañada por un equipo artístico de alto nivel y una producción que cuidó cada detalle: luces, escenografía, vestuario y música en vivo.
La danza de Baras —apoyada en el uso de bastones, mantones, abanicos y su característica bata de cola— evocó emociones, paisajes y recuerdos que dialogaron con la figura de Paco de Lucía, cuyo espíritu estuvo presente en cada nota y cada zapateado.

La propuesta se completó con la lectura de textos poéticos y una puesta en escena que equilibró fuerza y sutileza.
- La dirección, coreografía y guion estuvieron a cargo de la propia Baras, mientras que la música fue compuesta por Keko Baldomero, colaborador habitual de la bailaora. La iluminación fue diseñada por Óscar Gómez de los Reyes; el vestuario, por Luis F. Dos Santos; y la escenografía, por Ras Artesanos, con pintura de Fernando Quirós y textos de Santana de Yepes. La música de Paco de Lucía fue adaptada especialmente para el espectáculo.