Niños y adultos con dolor enfrentan desabasto de medicamentos; la Cofepris, sin aclaración ni respuesta
Foto de Pixabay: https://www.pexels.com/es-es/foto/pastilla-de-medicacion-redonda-rosa-51929/




Guadalajara, Jalisco 

Otra vez la Comisión Federal Contra Riesgos Sanitarios pone en riesgo a los pacientes que viven con dolor y tienen mucho sufrimiento.

Ya que les avisó a través de correos electrónicos a los médicos especialistas registrados para el uso de este tipo de fármacos que habrá desabasto de medicamentos, sin explicar por qué ni por cuánto tiempo, lamentaron especialistas en cuidados paliativos y manejo del dolor de los Hospitales Civiles de Guadalajara.

Habla la jefa de la Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos del Hospital Civil Guadalajara Fray Antonio Alcalde, Nidia Rosales González:

 

“Nosotros recibimos información vía correo electrónico todos los médicos que estamos registrados, recibimos información de que va a ver un desabasto, si nosotros quisiéramos preguntar cuándo y hasta cuando no sabemos a quién preguntar, de verdad que Cofepris podrá ser muy estructurada en algunos aspectos, pero aclarar nuestras dudas no hay una respuesta”. 

Así que en breve, de un momento a otro los hospitales no tendrán la oportunidad de poder comprar los medicamentos controlados que requieren las personas que tienen un profundo sufrimiento por el dolor que les causa sus enfermedades a pesar de que la ley de salud obliga al estado a proveer de cuidados paliativos y tratamiento del dolor: 

 

“Las empresas farmacéuticas son quienes están en más contacto con estos abastos y desabastos que les llegan a sus empresas como sus materias primas y también son quienes nos informan que no va a ver la materia prima para realizar ciertos medicamentos.

La Morfina en todo lo que fue la pandemia fue desabasto, el desabasto es sinónimo de sufrimiento, de dolor no sólo para el paciente y la familia, sino la impotencia para el personal médico de no poder indicar un medicamento que sabemos cuáles beneficios tiene en el paciente indicado”.  

Por su parte, la jefa de la Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara, Yuriko Nakashima Paniagua, lamentó que los niños siguen sufriendo el desabasto para tratar su dolor:   

“Desde la parte pediátrica lo seguimos teniendo el único jarabe que había de morfina para los niños, desde hace muchos años se dejó de producir, entonces estamos haciendo malabares con los medicamentos para los niños.

Pero sabemos que viene otra rachita de uno de los medicamentos que usábamos para los neonatos que va a salir del mercado a finales de este año y vamos a tener que ver qué hacemos con lo que tenemos, cuáles de esos están aprobados para niños y cuáles de estos podremos hacer una estrategia con el comité de ética para uso compasivo de estos medicamentos porque no tenemos muchas estrategias para la parte pediátrica”. 

  • Reiteró que los niños con dolor son una población muy vulnerable ya que no se tienen presentaciones pediátricas disponibles en México para el manejo del dolor. 

Rocío López Fonseca