El Zoológico Guadalajara se prepara para el nacimiento de más tortugas casquito
Foto: AFP




Guadalajara, Jalisco. 

Luego de que el Zoológico Guadalajara lograra un hecho histórico a nivel internacional al lograr el primer nacimiento en México, de la Tortuga Casquito de Vallarta (Kinosternon vogti) el proyecto contempla que uno mes y medio puedan nacer más ejemplares, explica el biólogo y responsable del herpetario, Ricardo Dávalos: 

“se adecuaron a las necesidades de ellos, tenemos que controlar temperatura, humedad y hasta el fotoperiodo.

Tenemos que estar regulando la cantidad de horas luz que se le da para lograr su reproducción para estimular que se den los ciclos naturales y estos huevos son la prueba de que lo logramos”. 

  • Son varios huevos que se encuentran en este momento en una incubadora debidamente vigilada por los especialistas para lograr que nazcan más ejemplares: 

“en esta especie existe un fenómeno conocido como diapausa, no es otra cosa que la detención del desarrollo embrionario esto se da por las condiciones medioambientales

en las que se encuentra esta tortuga, se distribuye solamente en la zona de Puerto Vallarta, en algunos remanentes adyacentes al río Ameca, en algunas fosas temporales”. 

“Nosotros en esta incubadora replicamos ese estrés climático cuando las tortugas ponen los huevos en su exhibidor, nosotros los retiramos, los metemos en esta incubadora, los mantenemos por un periodo considerable, intentamos simular las condiciones de Puerto Vallarta”.

Tuvo varias etapas el proceso de eclosión, pero después de 121 días se dio la primera tortuguita de esta especie en cautiverio que pesó al nacer 2.8 gramos de peso y midió poco más de 2.4 centímetros de largo del caparazón. 

El Zoológico Guadalajara se prepara para el nacimiento de más tortugas casquito

Foto: Cortesía

El médico veterinario zootecnista y encargado del cuidado de la tortuguita, Jordan Meza, habla de cómo es el carácter de esta tortuguita que por cierto todavía no se sabe si es macho o hembra, debido a que le falta todavía desarrollarse más: 

“Todavía no se llegan a reflejar a esta edad, esperamos que con el paso del tiempo desarrolle estos caracteres o nos de indicaciones si es macho o hembra,

pero por el momento estamos inciertos del sexo de la tortuguita, ¿cómo es su carácter? es tranquila, son animales que son bastante asustados, entonces se acostumbran a estar ocultos, en los escondites que es lo que manejo y es tranquila, normalmente sabe o identifica cuando llego a revisarla”. 

  • Actualmente es alimentada con gusanitos, pesa 7.4 gramos y mide de largo del caparazón 3.4 centímetros. 

Esta especie micro endémica de Jalisco es considerada la tortuga más pequeña del mundo,

cuyo hábitat que son los humedales del valle del río Ameca, Jalisco, se encuentra severamente presionado por la urbanización, mientras que estas tortugas como especie son seriamente amenazadas por el tráfico ilegal, lo que ha llevado a clasificarlas en peligro crítico de extinción.

Este logro es el primer paso para salvar de la extinción a la tortuga Casquito de Vallarta. 

El Zoológico Guadalajara se prepara para el nacimiento de más tortugas casquito

Foto: Cortesía


Rocío López Fonseca