Guadalajara, Jalisco.
Municipios como Tuxpan, Pihuamo, Tecalitlán y Tonila se unieron al reclamo hacia el Gobierno Estatal por la exigencia del retorno de los 140 millones de pesos, destinados a la conclusión del museo de ciencias ambientales.
Este lunes, encabezaron la marcha 111 por la salud, educación y autonomía universitaria, ya que además manifiestan que carecen de infraestructura básica para que se lleva a cabo el proceso educativo en esta región del estado.
El director de la preparatoria de Tuxpan, Álvaro Ocampo, señaló en el edificio de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desde donde salieron hacia Casa Jalisco las carencias que prevalecen en estos planteles.
"Bueno en la región en lo que compete los cuatro municipios hay un rezago histórico, que se ha venido agudizando como son los laboratorios experimentales laboratorio de cómputo bardas perimetrales y no hay aulas cómo deberían tener las escuelas".
Con trajes típicos de la región emprendieron la caminata por la banqueta, estudiantes, profesores, trabajadores administrativos y hasta padres de familia quienes viajaron hasta la capital del estado para mostrar sus exigencias hacia el ejecutivo estatal
"Con la intención de hacerle la exigencia y el reclamo al gobernador que cumpla con la ley que le entreguen los 140 millones que fueron destinados para el museo de ciencias ambientales y que por caprichos y por decisiones arbitrarias los quitó...Quisimos darle una personalidad de nuestra manifestación como lo hicimos en la mega marcha trajimos danzas típicas como lo sonajeros realizando una danza típica de nuestra región".
Este contingente estuvo conformado por alrededor de 200 personas.
- Alfaro califica de positiva reunión con madres buscadoras; ellas la señalaron como fracaso- 30 julio, 2023
- Porque "no hay estudio técnico", Protección Civil rechaza reinstalación del antimonumento 5J- 30 julio, 2023
- Los Pisos 6 y 7 del Juan I. Menchaca listos para la atención de oncología pediátrica- 29 julio, 2023