Guadalajara, Jalisco
Una delegación de 45 deportistas mexicanos ya se encuentra en Japón para disputar la edición 25 de los Sordolímpicos, que se celebrarán del 15 al 26 de este mes en Tokio.
Entre ellos destacan seis atletas de Jalisco y el entrenador Juan Ramón Frías, especialista en atletismo.
La principal carta mexicana es Freya Medina, subcampeona mundial 2024 y finalista en la edición de 2022, donde obtuvo el sexto lugar con apenas 17 años. Ahora, con mayor experiencia, buscará medalla en las pruebas de 100, 200 y 400 metros con vallas.

“Físicamente llego muy bien, me siento muy bien. Ha habido altas y bajas de las que he aprendido. Llevo cuatro años entrenando duro para llegar a los Sordolímpicos; tener disciplina no es fácil, pero vale la pena. Estamos muy bien para hacer un buen trabajo en Tokio”.
Otro de los representantes destacados es Jonathan Ávila, velocista de 20 años y medallista panamericano, quien competirá en los 100 metros planos.

“Ahorita me siento tranquilo, enfocado. Como todos los deportistas, los nervios llegan cuando estamos en el evento, pero voy a tratar de relajarme para estar preparado física y mentalmente”.
La delegación tricolor buscará superar los resultados de Brasil 2022, donde México logró su mejor actuación histórica con dos medallas de oro y una de plata, ocupando el lugar 21 del medallero.
- Este grupo de atletas mexicanos llega con la intención de mantener y mejorar el nivel competitivo en los Sordolímpicos, destacando la preparación y experiencia adquirida en los últimos años.

- México busca superar su mejor marca en los Sordolímpicos; seis jaliscienses viajan a Tokio- 11 noviembre, 2025
- Seguridad del Mundial 2026 estará en manos de los Estados, anuncia Sheinbaum - 10 noviembre, 2025
- México salta al Mundial: seis jaliscienses van por puntos rumbo a Los Ángeles 2028- 07 noviembre, 2025
UDGTV
Radio UdeG























