Guadalajara, Jalisco
A un mes de que se notificó el primer caso de sarampión en Jalisco la entidad ya está en el tercer lugar por número de contagios en el país con 70 casos.
Sólo después del Chihuahua que tiene 4 mil 370, Sonora 101 y Jalisco 70.
En cuanto a casos probables el estado tiene 470. El secretario de Salud, Héctor Raúl Pérez Gómez recuerda quiénes se deben vacunar:
“Cuando vacunas a pequeños de un año de edad que es la edad a la que se recibe la primera dosis es triple viral y a los 18 meses de edad, al año y medio también triple viral, ese es el esquema habitual de vacunación.
Ahora cuando estás en un brote de sarampión tienes que anticipar y aplicar una primera dosis a los 6 meses de edad y a esta se le conoce como dosis cero, porque no cuenta para el esquema de vacunación porque fue una protección anticipada.
La aplicas a los seis meses de edad y luego vas a tu esquema habitual de el año y el año y medio”.
En cuanto a la vacuna de doble viral, sarampión rubéola, explicó que ésta se aplica al personal de salud sobre todo en momentos de brotes como los que estamos viviendo en esos municipios, así como a adolescentes y adultos menores de 49 años con enfermedades crónicas que estén en riesgo.
El primer caso de sarampión se dio en Zapopan en un niño de dos años el pasado 9 de septiembre, los otros municipios donde se encuentran los brotes activos actuales son en Arandas, Tepatitlán y Jesús María.
- Te puede interesar:
- Jalisco ya es tercer lugar nacional en casos de sarampión- 09 octubre, 2025
- Celebra la carrera de Periodismo del CUCiénega 20 años de existencia con un seminario - 09 octubre, 2025
- Hospitales Civiles refuerzan detección temprana de cáncer de mama durante octubre - 08 octubre, 2025